Método canguro aumenta las probabilidades de supervivencia en bebés prematuros

El Ministerio de Salud (Minsa) informó que diversos estudios han demostrado que el método canguro no solo reduce la mortalidad neonatal, sino también las complicaciones de salud tanto física como mental, asociadas al bajo peso al nacer de los bebés prematuros
El especialista de la Dirección de Intervenciones por Curso de Vida y Cuidado Integral del Minsa, Mario Izquierdo, explicó que esta práctica consiste en sujetar al recién nacido prematuro y pegarlo al cuerpo de la madre o el padre con la ayuda de una faja.
“El recién nacido prematuro o el de peso menor de 2000 gramos alcanza una temperatura adecuada cuando permanece en contacto piel con piel con su madre o padre. Es sumamente grato para los progenitores y tranquilizador para el bebé”, precisó.
Izquierdo destacó que el método canguro ha demostrado que no solo es una alternativa para los países de bajos recursos donde podrían faltar incubadoras o salas de atención neonatal, sino también es una estrategia con múltiples ventajas para el recién nacido, tanto prematuros como nacidos a término.
"Gracias a esta práctica, el bebé puede aumentar de peso más rápido, presentar menos infecciones y por lo tanto, salir del hospital más pronto", añadió.
/ES/NDP/