Digesa brinda recomendaciones al comprar juguetes y alimentos para Navidad

El Ministerio de Salud, a través de la Dirección General de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria (Digesa), intensifica la vigilancia sanitaria a juguetes, panetones y otros de consumo masivo en fiestas de diciembre, a fin de que la población adquiera productos seguros que no pongan en riesgo la salud de sus familias.
El coordinador de sustancias químicas de la Digesa, Wilmer Llagas, orientó y recomendó al público y comercializadores a adquirir juguetes con rotulado y autorización sanitaria, como también a identificar si estos se despintan con facilidad o emanan olores intensos, para evitar posibles intoxicaciones por plomo u otras sustancias que podrían ocasionar problemas a la salud de los niños.
Respecto a los panetones, Robert Patiño, coordinador de alimentos de la Digesa, indicó que es importante que sus etiquetas o rotulados tengan el nombre del producto, la relación de ingredientes y aditivos empleados en su elaboración, nombre y dirección del fabricante o del importador.
También debe contar con registro sanitario, fecha de vencimiento, código de lote, recomendaciones de las condiciones de almacenamiento y conservación.
“El panetón debe ser esponjoso, tener textura blanda y tiene que volver a su forma original al presionarlo ligeramente. Asimismo, el envase debe ser hermético. En el caso de que esté enlatado, este envase no debe tener abolladuras ni estar chancado y mucho menos abierto”, detalló Patiño.
También dijeron que se debe mantener las medidas de bioseguridad ante el covid-19 al hacer las compras, como lavarse las manos con agua y jabón al salir a la calle, entrar a casa o tocar objetos y/o desinfectarlas con alcohol en 70°; mantener el distanciamiento físico mínimo de dos metros y el uso correcto de mascarilla. Es importante también desinfectar con alcohol en 70° todos los productos comprados al llegar al hogar.
Cabe señalar que los productos de mayor demanda en la presente temporada son también chocolates, licores, conservas, aderezo para pavos, entre otros. En tal sentido, la Digesa recomienda a la población verificar la fecha de vencimiento y el registro sanitario antes de comprar cualquiera de estos alimentos.
Los consumidores podrán verificar si el código de Registro Nacional y Autorización Sanitaria corresponden a los productos adquiridos a través de la página web: http://www.digesa.minsa.gob.pe
/ES/NDP/