El Informativo - Edición Mañana

Lunes a viernes 06:00 a.m. a 08:00 a.m.

Próximo Gobierno debe sincerar cifras de deserción escolar y mejorar infraestructura

9:16 h - Mié, 30 Jun 2021

Alrededor de 300 mil estudiantes principalmente de las zonas rurales dejaron de ir al colegio por lo que el reto del Gobierno entrante será sincerar todas las cifras posibles de deserción focalizadamente, pero evaluando si pueden retornar a centros educativos públicos o bajo otra modalidad educativa señaló Gustavo Nakamura, director del “Centro de Innovación de Políticas Públicas.

“Hay que ver la deserción, viendo de qué zonas son y a partir de ahí tratar de reubicarlos en la medida que la oferta de escuelas públicas llegue a los lugares. Virtualmente la capacidad se ha dado pero el tema es verlo en la presencialidad. 

En el Informativo de Nacional, remarcó que el Gobierno que viene debe evaluar todo eso, presupuestar los materiales para que el estudiante no se quede sin el espacio físico porque todo indica que en el 2022 se retornará de forma paulatina a la presencialidad. 

Ante el anuncio de la vacunación de los docentes de las zonas rurales contra el covid-19 manifestó que esta iniciativa debe implicar a todo el sector. “Definitivamente estos maestros están en la primera línea también están trabajando con el futuro del país y ello debe continuar en el próximo Gobierno. 

Frente a los problemas de conectividad, sostuvo que hay que trabajar concretamente con guías educativas, además de fortalecer en aquellas zonas que sí pueden tenerlo. “Lo importante es hablar con la comunidad con sinceridad, para tener una estrategia para todo el país”.

Para el especialista es de importancia hacer una evaluación general para ver las brechas generadas en los últimos dos años “hay que hacerlo para saber cómo estamos, qué nos falta y reforzar  aquellas competencias y habilidades que hagan falta trabajar sabiendo que quizás los resultados no sean favorables frente a este proceso de pandemia”.

/DBD/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina