La entrevista

Lunes a viernes 08:00 a.m. a 09:00 a.m.

Exministro de economía David Tuesta analiza ley aprobada sobre pensiones a maestros

David Tuesta
El exministro de Economía, David Tuesta solicitó al Colegio de Economistas del Perú tener un rol activo ante la norma que cuadruplica las pensiones a maestros jubilados. Foto: Radio Nacional.
15:02 h - Mar, 9 Sep 2025

El presidente del Consejo Privado de Competitividad y exministro de Economía, David Tuesta, advirtió que el proyecto de ley 3864, aprobado en segunda votación por el Pleno del Congreso, que fija en 3300 soles la pensión mensual para los docentes cesantes y jubilados, representa un serio riesgo para la estabilidad fiscal del país.

“Las pensiones a los maestros son como pensiones espejo: cada vez que se suba el sueldo de los trabajadores activos, esa pensión seguirá subiendo. Esto le costará a los peruanos 5400 millones de soles para comenzar”, afirmó en diálogo con La entrevista de Radio Nacional.

[Lee también: Midis: cerca de 11 000 estudiantes de Lima y Callao se sumarán al piloto Desayuno en mi Cole]

En esa línea, Tuesta pidió al Ejecutivo evaluar la posibilidad de observar la norma y llamó al Colegio de Economistas del Perú a ejercer un rol más activo. “El Congreso no tiene iniciativa de gasto. Invoco al Colegio de Economistas, que tiene el espacio para presentar alguna demanda constitucional”, sostuvo.

 

El exministro precisó que una medida de este tipo puede comprometer el equilibrio de las cuentas públicas. “Es un claro ejemplo de desbarajuste fiscal, espero que se tome una mejor decisión. No estamos en contra de que los maestros tengan mejores pensiones, pero no tiene sentido cuadruplicarlas”, señaló.

Tuesta advirtió que, de aplicarse esta medida, el país podría enfrentar efectos inflacionarios. “No hay forma de que cuadren los números con tremendo salto a estas pensiones. Es una irresponsabilidad fiscal por parte del Congreso, podría derivar en una situación inflacionaria, ya que esto significa recortar otro tipo de decisiones presupuestales”, agregó.

SITUACIÓN DEL DÓLAR

Durante la entrevista, también comentó sobre el comportamiento del dólar en el mercado cambiario. Según explicó, la divisa estadounidense muestra una tendencia a la baja y resaltó la solidez del sol peruano.

“Genera un alivio en el pago de las cuotas en caso de las personas con deudas en dólares. Siempre recomiendo que cuando se hacen presupuestos financieros se haga el calce con la moneda en la que se gana y la deuda que se toma”, indicó.

Finalmente, Tuesta aconsejó a los ciudadanos actuar con prudencia frente a las variaciones cambiarias. “No tomar decisiones precipitadas”, remarcó.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:


Las más leídas

Lo último

Peruano opina