Sociedad Peruana de Hidrocarburos plantea concesionar refinería de Talara

El presidente de la Sociedad Peruana de Hidrocarburos, Felipe Cantuarias, consideró que la designación del ingeniero Fidel Augusto Moreno Rodríguez como nuevo presidente del Directorio de Petroperú representa una señal clara de que el Gobierno busca acelerar el proceso de transformación de la empresa estatal.
“Creo que la decisión del Gobierno es una clara señal de que se tiene que cumplir con los compromisos asumidos. Hay varios temas retrasados. Estamos en octubre y no se ha designado al oficial de transformación. Tampoco se ha avanzado en la venta de activos ni en el redimensionamiento del negocio”, expresó en el programa La entrevista de Radio Nacional.
Lee también: Presidente José Jerí se reúne con exmiembros del GEIN y comisarios para intensificar acciones contra la delincuencia]
“Si la empresa quiere contar con un mayor apoyo del Estado, necesita demostrar cambios. De aquí a julio del próximo año, el Gobierno de transición debe garantizar que esos ajustes permitan que Petroperú sea sostenible en el tiempo”, agregó.
Consultado sobre la posibilidad de que el directorio cuente con participación privada de hasta el 49 %, Cantuarias precisó que el punto clave será el nombramiento del Chief Transformation Officer (CTO), cargo que deberá definir el modelo de negocio más adecuado para la sostenibilidad de la compañía.
PROPONEN CONCESIONAR REFINERÍA DE TALARA
Asimismo, el dirigente gremial reiteró la propuesta de la Sociedad Peruana de Hidrocarburos de entregar en concesión la operación de la refinería de Talara, los terminales y el oleoducto a empresas privadas especializadas, descartando que ello implique una privatización.
“Lo que mejor permitiría poner en valor los activos de Petroperú es concesionarlos. Una empresa internacional podría operar Talara, hacerla eficiente y realizar las inversiones que faltan”, explicó.
Cantuarias recordó que la refinería de Talara demandó una inversión cercana a los 6000 millones de dólares, pero aún no cumple con los estándares internacionales Euro 6, que exigen un nivel de azufre de apenas 10 partes por millón.
“Petroperú solo puede producir bajo el estándar Euro 5. Para alcanzar Euro 6 se necesitaría una inversión de casi mil millones de dólares, que la empresa no está en capacidad de asumir”, explicó.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: