La entrevista

Lunes a viernes 08:00 a.m. a 09:00 a.m.

Exministro del Interior pide investigación rápida y transparente tras fallecimiento de manifestante

manifestaciones
Una persona falleció tras la manifestaciones en el Cercado de Lima. Foto: redes sociales.
14:51 h - Jue, 16 Oct 2025

En diálogo con La entrevista de Radio Nacional, el exministro del Interior, Gastón Rodríguez, lamentó los hechos ocurridos durante las manifestaciones del último miércoles en el Cercado de Lima, que dejaron como saldo más de 45 policías heridos y un fallecido.

Indicó que “es lamentable que las historias se repitan en nuestro país” y advirtió sobre la importancia de “no confundir las marchas pacíficas con actos de violencia”.

[Lee también: Renuncias políticas: ¿qué implican para las próximas elecciones?]

“Siempre se pretende vender la fórmula de una policía represora y agresora, pero la realidad demuestra que son los efectivos quienes terminan heridos. Más de 45 o 50 policías fueron lesionados en una sola noche”, expresó Rodríguez. 

Según sostuvo, esta situación “debería llevar a reflexionar a quienes organizan las movilizaciones” sobre los límites entre la protesta legítima y los actos de violencia contra la autoridad.

 

 

Respecto al fallecimiento de una persona durante los enfrentamientos, el exministro precisó que la investigación debe realizarse con rapidez y transparencia. 

“La Fiscalía de la Nación y la División de Homicidios de la Policía ya están actuando. Se debe determinar, con las cámaras de videovigilancia, si se trató de un agente policial o de un civil. Lo importante es que haya una investigación pronta y objetiva”, apuntó.

En tanto, Rodríguez recordó que las manifestaciones están amparadas por la Constitución, pero enfatizó que deben mantenerse dentro del marco de la ley. 

“El límite se pierde cuando una marcha pretende ingresar al Congreso a destruirlo o incendiarlo. Ahí es donde nace la violencia. La Policía, en estos casos, aplica estrategias de dispersión para resguardar el orden”, explicó.

También expresó su preocupación por la coordinación entre las instituciones del sistema de justicia. “Necesitamos un trabajo articulado entre los tres operadores de justicia. Me preocupa la reposición de la fiscal de la nación y cómo se articulará con el nuevo ministro del Interior para continuar las estrategias de seguridad ya planteadas”, puntualizó.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:


Las más leídas

Lo último

Peruano opina