Asociación Automotriz del Perú saluda designación del nuevo gabinete y pide preservar la institucionalidad

El presidente de la Asociación Automotriz del Perú (AAP), Karsten Kunckel, destacó la designación de los nuevos ministros de Estado y sostuvo que el país necesita mantener la institucionalidad y la meritocracia para asegurar la continuidad de políticas públicas que impulsen la economía nacional.
[Lee también: Presidente Jerí llama a autoridades a mantener la estabilidad mediante el diálogo para lograr la unidad nacional]
“Es importante preservar la institucionalidad, es clave para el país. Podemos discrepar con muchos temas, pero hubo una transición conforme a la Constitución”, señaló Kunckel en entrevista con El informativo de Radio Nacional.
¿CÓMO AFECTA LA INESTABILIDAD POLÍTICA?
El titular del gremio automotor expresó su preocupación por la alta rotación de autoridades en los últimos años, situación que —afirmó— afecta la gestión pública y el desarrollo de proyectos técnicos.
“El cambio de ocho presidentes en diez años y la rotación de cientos de ministros nos está pasando la factura. Falta meritocracia, y cada vez que hay un cambio de gabinete se van los especialistas y el personal técnico”, explicó.
Pese a ello, consideró acertado el nuevo nombramiento del gabinete ministerial, al destacar su perfil técnico y académico. “Le estamos dando el beneficio de la duda, creemos que va a salir adelante”, añadió.
LA ESTABILIDAD ECONÓMICA YA MUESTRA SEÑALES POSITIVAS
Kunckel destacó que el sector automotriz evidencia una recuperación económica sostenida, luego de los efectos de la pandemia y de periodos de inestabilidad política.
“Se están vendiendo más vehículos, hay mayor inversión, hay compra de unidades pesadas, lo cual demuestra un nuevo incentivo para la economía. Nuestro gran temor es que eso se vuelva a frenar”, indicó.
Asimismo, valoró las primeras señales de confianza del mercado: “El dólar se quedó estable, incluso el sol se fortaleció ante el dólar, lo cual ya es una señal de estabilidad económica que nos hace sentir un poco más tranquilos”.
MEDIDAS COMO EL CHALECO OBLIGATORIO NO SOLUCIONAN LA INSEGURIDAD
Consultado sobre las recientes propuestas para restringir el uso de motocicletas y exigir chalecos de color obligatorio, Kunckel afirmó que esas disposiciones no resuelven el problema de la criminalidad.
“Son medidas que no van a solucionar el problema. La criminalidad hay que combatirla con inteligencia policial y mayor inversión”, sostuvo.
Propuso además que el Estado utilice la tecnología de la tercera placa vehicular, con antenas y pórticos de lectura, para mejorar el control de vehículos que participan en delitos.
FALTA INFRAESTRUCTURA PARA IMPULSAR LA ELECTROMOVILIDAD
Sobre la expansión de los vehículos eléctricos, el presidente de la AAP indicó que, si bien existen incentivos tributarios, el país aún carece de suficientes estaciones de carga para promover su uso masivo.
“Para que las personas se animen a invertir en un vehículo eléctrico se requiere de más estaciones de carga. A nivel doméstico ya hay avances, pero el transporte público todavía no puede adoptarlo sin esa infraestructura”, precisó.
Kunckel recordó además que el Perú posee un parque automotor envejecido, con una antigüedad promedio de 14 años, y consideró necesario incentivar la renovación vehicular para reducir la contaminación y mejorar la seguridad vial.
EL NUEVO GABINETE DEBE TENDER LA MANO AL SECTOR EMPRENDEDOR
Finalmente, el representante de la Asociación Automotriz del Perú instó al nuevo gabinete a acercarse al sector empresarial e informal, duramente golpeado por la criminalidad y las restricciones municipales.
“Lo primero que tienen que hacer es extenderle la mano a esos millones de personas que viven del día a día con su emprendimiento y dejarlos trabajar también”, manifestó.
Kunckel cerró su mensaje pidiendo mesura política y estabilidad institucional hasta el próximo cambio de gobierno.
“Falta medio año para las elecciones, no podemos estar provocando otro cambio de mando. Hay que mantener la mesura y sentar las bases para el próximo gobierno”, concluyó.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: