En tanto, el subgerente destacó que los beneficiarios han recibido positivamente esta nueva modalidad.
Banco de la Nación entregó más de 100 000 tarjetas de débito a beneficiarios de programas sociales

El Banco de la Nación ha entregado más de 100 000 tarjetas de débito a beneficiarios de programas sociales como Pensión 65, Juntos y Contigo, con el objetivo de agilizar el cobro de los subsidios y promover la inclusión financiera en todo el país.
[Lee también: Ejecutivo y transportistas firman acta para instalar una mesa técnica y acuerdan levantar paro]
Así lo informó Luis Felipe Motta Castañón, subgerente encargado de la Macrorregión Lima del Banco de la Nación, durante una entrevista en El informativo de Radio Nacional.
“Desde enero a la fecha, el Banco de la Nación ha entregado más de 100 000 tarjetas de débito: 76 800 para usuarios del programa Pensión 65, 23 000 para Juntos y 6500 para Contigo”, explicó Motta.
El funcionario precisó que esta iniciativa permite a los usuarios cobrar sus pensiones o subsidios de forma más rápida, sin acudir a una agencia, ya que pueden retirar su dinero en cualquier momento en cajeros automáticos o agentes autorizados.
Además, destacó que este proceso contribuye a la bancarización de personas que antes no tenían acceso al sistema financiero. “Ya nosotros contamos con cerca de 16 000 agentes del Banco de la Nación y 1200 ATMs (cajeros automáticos) a nivel nacional”, añadió.
ORIENTACIÓN Y EDUCACIÓN FINANCIERA
Ante las dudas de algunos beneficiarios respecto al uso de las tarjetas, Motta explicó que el Banco de la Nación realiza una labor de orientación constante.
“La orientación se da generalmente en todas nuestras agencias. Además, estamos yendo a los caseríos para dar charlas y educación sobre el uso de la tarjeta. Esta hace que las personas que antes se desplazaban horas para poder hacer una cola, ahora tengan muchas más posibilidades, no solo de acceder al banco, sino también a un cajero automático o a un agente del Banco de la Nación”, explicó.
Asimismo, informó sobre las próximas campañas que se realizarán en regiones del interior del país. “Tenemos una campaña del 13 al 17 de octubre en Huaccana, que es en Chinchero, Apurímac, donde tenemos 900 usuarios de Pensión 65 que vamos a tarjetizar. Luego nos trasladaremos a la localidad de Santillana, en Huanta, Ayacucho, donde también tenemos 500 beneficiarios de Pensión 65 que vamos a tarjetizar del 28 al 31 de octubre”, detalló.
BENEFICIOS Y CONTACTO DE ORIENTACIÓN
“Estamos en una campaña de orientación para los pensionistas de Pensión 65, así como para los usuarios de Juntos y Contigo, a fin de concientizarlos sobre los beneficios de contar con una tarjeta de débito y sobre la importancia de la bancarización. Es fundamental que estén dentro del sistema financiero, pues ello les permitirá acceder a algún tipo de crédito en el futuro”, remarcó Motta.
Finalmente, recomendó a los usuarios que deseen más información comunicarse con los canales oficiales del Banco de la Nación.
“Pueden comunicarse a través de nuestra inteligencia artificial Quina, del Banco de la Nación, para que les brinde la orientación respectiva y tengan una enseñanza y orientación mucho más efectiva. También pueden acercarse a cualquier agente o agencia más cercana para poder recibir la orientación correspondiente”, precisó.
Con esta campaña de tarjetización, el Banco de la Nación busca modernizar el acceso a los programas sociales y acercar los servicios financieros a los sectores más vulnerables del país, impulsando la inclusión y el uso responsable de la tecnología.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: