La entrevista

Lunes a viernes 08:00 a.m. a 09:00 a.m.

Exportaciones alcanzarían récord de 86 700 millones de dólares al cierre del 2025, estima ADEX

Exportaciones
El economista Erik Arrieta señaló que el contexto económico internacional y las condiciones climáticas son favorables para el incremento de las exportaciones peruanas. Foto: Andina.
14:50 h - Lun, 27 Oct 2025

El jefe de Estudios Económicos del Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales (CIEN–ADEX), Erik Arrieta, informó que las exportaciones peruanas registrarían un crecimiento de 16.5 % respecto al año 2024, lo que permitía alcanzar un nuevo récord histórico de 86 700 millones de dólares al cierre de 2025.

En el programa La entrevista de Radio Nacional, Arrieta destacó que los principales impulsores de este crecimiento son los sectores minero y agroexportador, los cuales concentran la mayor parte de los envíos al exterior. 

[Lee también: Senamhi anuncia el ingreso del vigésimo quinto friaje del año en la selva]

El economista de ADEX explicó que la composición de las exportaciones peruanas se concentra, principalmente, en los envíos mineros tradicionales —cobre, oro y zinc— y los productos agrícolas, entre los que destacan el arándano, la uva y el mango. “Estos dos componentes agrupan prácticamente el 80 % del total de las exportaciones”, precisó.

 

 

PROYECTAN CRECIMENTO DEL PRECIO DE MINERALES

Respecto al panorama internacional, Arrieta indicó que el precio del cobre continuará al alza y que no se esperan impactos climáticos adversos para el sector agrícola. “No se espera un Fenómeno del Niño, lo que favorece el desempeño del sector agroexportador”, afirmó.

Asimismo, recordó que las exportaciones representan un componente clave del Producto Bruto Interno (PBI) nacional. “Estamos hablando de que las exportaciones representan alrededor del 25 % del total del PBI, prácticamente la cuarta parte”, explicó.

Arrieta también resaltó la importancia del sector exportador en la generación de empleo.

Estimamos que alrededor de cuatro millones de empleos formales están ligados a la exportación, no solo de manera directa, sino también en actividades conexas como transporte y servicios”, detalló.

El economista de ADEX destacó la ampliación de mercados internacionales a través de nuevos acuerdos comerciales.

“En la actualidad ya tenemos firmado un tratado con Indonesia, un país con cerca de 200 millones de habitantes. Asimismo, se están desarrollando negociaciones con la India, un mercado gigantesco de casi 1600 millones de habitantes, que esperamos se pueda concretar pronto”, sostuvo.

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

 


Las más leídas

Lo último

Peruano opina