El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) informó que el vigésimo quinto friaje del año ya se encuentra en vigencia y viene generando lluvias intensas, fuertes vientos y bajas temperaturas en diversas zonas de la Amazonía peruana. Las condiciones persistirán hasta el 30 de octubre.
[Lee también: Presidente José Jerí presentará balance del estado de emergencia en Lima y Callao el 28 de octubre]
LLUVIAS Y RÁFAGAS EN LA AMAZONÍA SUR Y CENTRAL
La especialista del Senamhi, Rosario Julca, explicó en entrevista con Radio Nacional que el fenómeno se presenta con fuerza en la selva sur, especialmente en Madre de Dios, Cusco y Puno, aunque también alcanzará a la selva central y norte.
“Ya nos encontramos en vigencia. Durante la madrugada del día de hoy hizo el ingreso del vigésimo quinto friaje del año para la selva peruana. Hemos registrado lluvias importantes, principalmente en lo que es la selva sur del país, en Puerto Maldonado, la selva alta del Cusco y selva alta de Puno”, señaló.
Julca añadió que el evento se extenderá hasta el 30 de octubre, con lluvias de fuerte intensidad, descargas eléctricas y ráfagas de viento que podrían alcanzar hasta 45 kilómetros por hora.
DESCENSO DE TEMPERATURA Y EFECTOS EN LA SALUD
La especialista precisó que el friaje trae consigo un descenso de la temperatura diurna y nocturna, afectando principalmente a las zonas amazónicas.
“Durante el día esperamos alcanzar valores entre los 26 y 28 grados Celsius, y durante la noche valores entre los 18 y 19 grados Celsius, principalmente para el departamento de Madre de Dios”, detalló.
Asimismo, advirtió sobre los riesgos para la salud de la población y los animales.
“Debido al incremento de la sensación de frío, los más afectados aparte de los adultos mayores y los niños también serían la parte de los animales o la ganadería”, indicó.
SENAMHI RECOMIENDA MANTENERSE INFORMADOS
Julca exhortó a la ciudadanía a seguir las alertas meteorológicas y las recomendaciones oficiales.
“Principalmente mantenerse al tanto, mantenerse informado sobre las condiciones meteorológicas y los avisos que nosotros emitimos como institución”, enfatizó.
El Senamhi recordó que esta es la vigésima quinta incursión de friaje en lo que va del año, cifra que —según la especialista— se mantiene dentro de los promedios históricos anuales.
Finalmente señaló que el Senamhi continuará monitoreando la evolución del friaje y recomienda a la población amazónica tomar las precauciones necesarias ante las lluvias intensas, los fuertes vientos y las bajas temperaturas en los próximos días.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:






