Minsa: nuevos psiquiatras se suman al servicio de salud mental

Un total de 12 médicos culminaron su especialidad en psiquiatría luego de tres años de formación en el Instituto Nacional de Salud Mental (INSM) del Ministerio de Salud (Minsa), sumándose al equipo de profesionales de los servicios de salud mental en el país, que atiende a la población afectada por la pandemia.
La crisis sanitaria generada por el covid-19 ha causado cambios en la vida cotidiana de muchas familias, además de incertidumbre y sufrimiento, que han incrementado las necesidades de atención y cuidado de la salud mental, una ‘ola’ que crece silenciosamente, señaló el director general del INSM, Humberto Castillo Martell.
De acuerdo a un estudio realizado por el INSM en Lima Metropolitana, los trastornos mentales se incrementaron de dos a tres veces más durante la pandemia, como la depresión, que ha duplicado el número de casos de 2.8% a 7.5% (unas 494 mil personas en la actualidad); ansiedad, que se ha triplicado y alcanza el 6.7% (unas 432 mil personas).
“Es motivo de orgullo el egreso de nuevos especialistas formados en el INSM que se suman al ejército de profesionales al servicio de la población, pues son pocos los psiquiatras que existen en el país”, comentó en la ceremonia de clausura del residentado, promoción 2021 ‘Rafael Martin Marmanillo Neyra’.
/NDP/AB/