¿Conoces los riesgos de la variante Delta del Covid 19?

En las últimas semanas se ha estado hablando sobre la nueva cepa del Covid-19, a la que se ha denominado variante Delta. ¿Sabes cuáles son sus riesgos o implicancias de transmisión? Un especialista conversó con Qué hacer y despejó algunas dudas.
“Los síntomas de la variante Delta son los mismos, pero más leves. Es por ello que se transmite más rápido porque muchas veces no somos conscientes de que tenemos la enfermedad. Por cada persona infectada con esta variante se trasmite a seis más”, sostuvo Sixto Sánchez, médico epidemiólogo del Hospital Emergencia Ate Vitarte.
El especialista indicó que la mortalidad de la variante Delta oscila entre el 1 y 2% de los casos diagnosticados y es por ello que resulta de gran importancia la vacunación.
“Esta variante se transite mucho más rápido y es probable de que hayan más casos, a pesar de que el nivel de virulencia es el mismo. Al incrementarse el número de pacientes, se requerirán más camas UCI. Si nos vacunamos igual podemos infectarnos, pero no vamos a desarrollar casos graves”, recordó.
El médico también habló sobre el impacto que tiene la variante Delta entre los más jóvenes, mencionando que son un grupo vulnerable porque muchos de ellos aún no están vacunados
“Si tuviéramos mayor número de vacunados en la población estaríamos mejor, pero aún no lo hemos logrado. De hecho, tenemos mucha población susceptible como los jóvenes. Esta variante ataca a este grupo, sobre todo porque son los que no están vacunados y realizan actividades fuera de casa”, sostuvo.
Finalmente, el médico señaló que en estos momentos hay una disminución de los casos, pero no debemos bajar la guardia porque las nuevas variantes pueden generar una tercera ola. “Ahí la necesidad de acelerar la vacunación y promover que la gente vaya a los vacunatorios y reciba sus dos dosis”, remarcó.