La Molina: distrito emblemático celebra 63 años de creación
![](https://radionacional.gob.pe/sites/default/files/notas/whatsapp_image_2025-02-08_at_2.23.29_pm.jpeg)
La Molina, uno de los distritos más emblemáticos de Lima, cumple 63 años de creación y lo celebra con importantes avances en seguridad, infraestructura y educación. El alcalde Diego Uceda destacó los logros alcanzados y los proyectos que marcarán significativamente al distrito.
“La Molina celebra sus 63 años de creación. Realizamos una sesión solemne en el palacio municipal donde se rindió homenaje especial a diversos personajes e instituciones que enaltecen el distrito”, resaltó en el programa Diálogo Abierto de Radio Nacional.
[Lee también: Peruanos en EE. UU. dejarían de enviar 1000 millones de dólares en remesas]
LA MOLINA: DISTRITO SEGURO
El burgomaestre resaltó que en su gestión han realizado acciones para salvaguardar la seguridad de todos los vecinos.
“A pesar de colindar con Santa Anita y Ate, distritos declarados en emergencia por la inseguridad, La Molina ha logrado mantenerse como un espacio seguro para sus vecinos. Lo lógico hubiera sido que la delincuencia migre a nuestro distrito, pero no ha sido así”, afirmó.
Detalló que la seguridad es un eje importante en su gestión. Por ello, “se capacitó a sus más de 500 efectivos del serenazgo, se adquirió 23 camionetas de patrullaje y mantienen comunicación constante con tres comisarías del distrito”.
“Gracias a estas acciones, La Molina ha sido reconocida por segundo año consecutivo como el distrito líder en patrullaje integrado, así hemos consolidado un modelo de seguridad ciudadana”, subrayó.
INFRAESTRUCTURA Y MOVILIDAD
Uno de los grandes desafíos históricos de La Molina ha sido la accesibilidad. Con solo dos salidas principales (una por Javier Prado y otra por el Cerro Centinela), la congestión vehicular ha sido un problema constante.
Frente a esto, Uceda anunció un importante avance: “Convencimos a Pepe Saldaña cuando estaba en Proinversión para que el Anillo Vial 3 empiece por La Molina. Esta obra inicia el próximo año”.
Además, aseguró que para el 31 de diciembre de 2026 dejará el distrito con tres salidas viables, con el fin de asegurar significativamente la conectividad.
Respecto a la inversión, el burgomaestre sostuvo que la gestión municipal se ha enfocado en la ejecución eficiente del presupuesto.
“Mi reto es ejecutar el 100 % del presupuesto, el año pasado acabamos con el 93.7 %. Hemos conseguido el grado de inversión de una clasificadora internacional”, indicó.
Dentro de este plan de modernización, se ejecutará proyectos clave, como el recapeo y repavimentación de las avenidas metropolitanas y calles del distrito.
¿LA MOLINA PODRÍA SER UN DISTRITO LÍDER EN EDUCACIÓN?
El alcalde destacó que, en el ámbito educativo, el distrito alberga 54 colegios privados, 14 nacionales, más de 100 nidos y 6 universidades privadas. Sin embargo, a pesar de ser un polo educativo, muchas de estas instituciones no pagan impuestos, lo que podría limitar los recursos municipales.
Uceda manifestó que la educación es una gran oportunidad de desarrollo y que su distrito está comprometido con potenciarlo.
“La Molina podría apuntar a un clúster educacional como lo es Boston o Manchester. Hay 180 000 profesores que transitan por el distrito de lunes a viernes”, aseguró.
/CRG/