El Informativo - Edición Mañana

Lunes a viernes 06:00 a.m. a 08:00 a.m.

¡Atención motociclistas! Multan con 400 soles por no utilizar casco certificado

Saber identificar de forma correcta un casco certificado podría salvar tu vida. Foto: Andina.
12:00 h - Lun, 10 Feb 2025

Saber identificar de forma correcta un casco certificado podría salvar tu vida, así lo enfatizó Daniel Fernández, especialista de la Dirección de Seguridad Vial del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

El experto detalló que, de acuerdo a estudios del Banco Mundial, el motociclista tiene entre 16 y 26 veces más riesgo de fallecer en un siniestro de tránsito debido a la escasa protección.

[Lee también: Elecciones en Ecuador: ¿la segunda vuelta será la batalla del correísmo por el regreso a la presidencia?]

“El uso del casco puede reducir hasta en un 60 % la probabilidad de sufrir una lesión craneal grave o la muerte. Un casco certificado garantiza un alto nivel de protección”, señaló.

"Los cascos certificados llevan sus sellos de acreditación en el visor o en la parte interna del mismo, así como el país de procedencia”, explicó en el programa El informativo por Radio Nacional.

MTC publica proyecto de especificaciones técnicas sobre uso de cascos para  viajar en moto | Noticias | Agencia Peruana de Noticias Andina

¿QUÉ DICE LA LEY SOBRE EL USO DEL CASCO?

En el caso del Perú, la norma dice que la circulación de todo motociclista debe ejecutarse con el uso de un casco certificado, ya que circular por las vías nacionales sin considerar esta medida puede generar una multa de más de 400 soles y hasta 40 puntos de récord de conducción.

“Desde el MTC hacemos un llamado a la ciudadanía a usar un casco certificado más allá del ámbito punitivo, es por la posibilidad de salvar su vida ante un accidente. Debemos procurar que la adquisición del mismo sea en lugares habilitados, tiendas con licencia donde apreciemos cierto nivel de confianza”, agregó.

Motociclistas deberán usar chalecos con número de placa | Noticias |  Agencia Peruana de Noticias Andina

CASCO DE UN SOLO USO 

Para el especialista, un aspecto relevante es que el motociclista debe tener en cuenta que si el casco certificado ha sido partícipe de un siniestro y este se golpeó rápidamente, debe ser reemplazado por uno nuevo.

“Al haber sido partícipe de algún golpe o caída, ha perdido las características de su fabricación, por lo que es importante cambiar para seguir garantizando la seguridad del motociclista. Los cascos certificados pueden ser encontrados desde los 150 soles hasta los 300 soles, dependiendo de las características”, explicó.

Publican proyecto con especificaciones sobre uso de casco y chaleco para  motociclistas | Noticias | Agencia Peruana de Noticias Andina

INCREMENTO DEL PARQUE AUTOMOTOR 

El año 2023 muestra que la cantidad de motocicletas registradas alcanza más de 3 millones. Con el aumento del número de motocicletas, ha incrementado el número de siniestros, siendo Lima (757 accidentes) la que ocupa el primer lugar, seguido de Piura con (503 accidentes) y Puno con (346 accidentes).

 

 

/DBD/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina