El informativo - Edición mañana

Lunes a viernes 06:00 a.m. a 08:00 a.m.

¡No ignores las señales! Accidentes cerebrovasculares puede afectar a jóvenes de 20 años

accidente cerebrovascular
El infarto cerebral es el accidente cerebrovascular más frecuente. Foto: Andina. 
15:23 h - Mié, 29 Oct 2025

En el programa El informativo de Radio Nacional, el miembro de la Sociedad Peruana de Neurología, Danny Barrientos, advirtió que los accidentes cerebrovasculares (ACV), también conocidos como “derrames cerebrales”, constituyen la segunda causa de muerte en el Perú y en el mundo.

“Es la segunda causa de muerte a nivel mundial y, en nuestro país, en las últimas décadas, el avance de enfermedades vasculares como la hipertensión y la diabetes ha hecho que el ataque cerebrovascular se posicione como la segunda causa de muerte en adultos en el Perú. Eso impacta tremendamente en la salud pública”, señaló el especialista.

[Lee también: Essalud desembalsa y optimiza servicio de emergencia del hospital Rebagliati

Barrientos explicó que el ataque cerebrovascular puede presentarse a cualquier edad, incluso en jóvenes de 20 o 30 años, aunque es más frecuente a partir de los 45 años, debido a la presencia de factores de riesgo como la hipertensión arterial, la diabetes, el tabaquismo o el colesterol elevado.

“El ataque cerebrovascular aparece de forma brusca, de un momento a otro. Los síntomas más comunes son la caída de la mitad inferior del rostro, la pérdida de fuerza en un lado del cuerpo y la alteración del lenguaje. Ante estos signos, se debe acudir de inmediato a un servicio de emergencia”, enfatizó.

 

 

RECOMIENDA ATENCIÓN INMEDIATA ANTE SÍNTOMAS DE POSIBLE ACV

El neurólogo precisó que la atención médica oportuna es clave para salvar vidas y reducir las secuelas neurológicas, ya que el tratamiento del ACV debe iniciarse dentro de las primeras horas desde la aparición de los síntomas.

“Es una enfermedad que debe tratarse en la emergencia de los hospitales. Si el paciente llega a tiempo, las probabilidades de recuperación aumentan significativamente”, agregó.

Asimismo, informó que el próximo domingo 2 de noviembre se realizará una campaña médica gratuita organizada por el Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas en el Parque de la Reserva (Parque de las Aguas), desde las 9 de la mañana hasta el mediodía, abierta al público en general.

Durante la jornada, los asistentes podrán recibir chequeos médicos preventivos a cargo de especialistas, además de medición de presión arterial, peso, talla y evaluación del riesgo de padecer enfermedades vasculares.

“Invitamos a toda la población a participar en esta campaña. Detectar a tiempo los factores de riesgo puede salvar vidas”, resaltó Barrientos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:


Las más leídas

Lo último

Peruano opina