Qué hacer

Sábados 09:00 a.m. a 10:00 m.

¿Cómo identificar y tratar las carencias emocionales de nuestros hijos?

12:20 h - Jue, 15 Jul 2021

“Las palabras se quedan en la mente de los niños y si son negativas pueden generar un vacío emocional. Si vamos a pasar mucho tiempo fuera de casa, hay que mantener el contacto con nuestros hijos a través de una llamada para evitar que sientan ese vacío. No es cantidad de tiempo, sino calidad”, indicó Mabel Burga, psicoterapeuta de niñas, niños y adolescentes.

En diálogo con Qué Hacer, la especialista brindó consejos a los padres para evitar que sus niños sientan una carencia emocional, no solo cuando los padres están lejos, sino también dentro de la convivencia.

“En la adolescencia, hay un trastorno en el comportamiento porque suelen ser más rebeldes. En esta etapa es importante prestar atención a las conductas de nuestros hijos porque puede haber cambios ligados a las adicciones. Debemos acercarnos a ellos y brindar compañía, pues esta es una etapa en donde los chicos construyen su personalidad”, señaló.

La especialista también señaló que algunos niños y adolescentes actúan de una manera en reacción a las actitudes de sus padres. Es por ello que recomendó que el cambio debe comenzar por los padres que -por ser los adultos- deben mostrar actitudes diferentes y más empáticas con sus hijos.

Finalmente, en esa misma línea resaltó la importancia de prestar atención al rendimiento de sus hijos en el colegio, pues la presencia de trastornos de aprendizaje puede ser señal de que algo no anda bien.

“El rendimiento me dice mucho de mi hijo. Puedo identificar también si hay problemas en las relaciones sociales cuando deja para después las tareas o presenta un lenguaje retraído y no participa. También evidencia problemas de relaciones sociales si solo tiene un amigo y hace todo lo que este le dice”, comentó.


Las más leídas

Lo último

Peruano opina