Condena de Martín Vizcarra por casos de corrupción sería inevitable, según sostiene Elio Riera

El abogado penalista Elio Riera afirmó que la condena contra el expresidente Martín Vizcarra, investigado por presuntos actos de corrupción cuando fue gobernador regional de Moquegua, sería “inevitable” debido al avance del juicio oral por el caso Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua.
“Estamos en la recta final, faltaría valorar los últimos documentos y los alegatos finales. Lo más probable es que exista una sentencia condenatoria, con lo cual ya sería difícil revertir la prisión preventiva”, señaló Riera en el programa La entrevista de Radio Nacional.
[Lee también: Advierten incremento de la velocidad del viento en la sierra norte y sur]
Vizcarra, quien actualmente cumple cinco meses de prisión preventiva, afronta un pedido de 15 años de cárcel por presuntamente recibir más de dos millones de soles en sobornos.
Según detalló el penalista, el Ministerio Público cuenta con declaraciones de testigos y colaboradores eficaces que vinculan al exmandatario con la presunta comisión del delito de cohecho pasivo propio.
“El juez evaluó tres requisitos para dictar la prisión preventiva: la existencia de graves y fundados elementos de convicción, la prognosis de la pena y la carencia de arraigo. La Fiscalía sostiene que hay indicios acreditados de la entrega de sobornos”, precisó Riera.
El letrado también cuestionó la estrategia legal del exmandatario, al considerar que priorizó su agenda política. “Vizcarra estaba confiado en salir victorioso, pero no fortaleció su arraigo. Incluso realizó viajes al interior del país y acudió a zonas fronterizas, lo que generó dudas sobre su permanencia en el país”, agregó.
Riera indicó que la defensa del exmandatario deberá presentar un recurso de apelación, aunque reconoció que el margen de éxito sería reducido. “Ahora tiene que enviar su apelación y esperar que se programe la audiencia, aunque no le queda tiempo”, explicó.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: