Gobierno debe cumplir con los recursos y Parlamento apoyar la segunda reforma agraria

El Ejecutivo tiene que cumplir con las funciones de destinar los recursos toda vez que el Ministerio de Economía es la instancia que tiene que garantizar que la segunda reforma agraria siga adelante y el Parlamento Nacional debe apoyar ello no obstaculizando porque esta se refiere a una atención a los agricultores que esperan una mejora a nivel nacional, dijo el Gobernador Regional de Ayacucho, Carlos Rúa.
“Esta segunda reforma agraria es un mensaje importante para la agricultura, pero este proceso debe ser responsable, acompañado del financiamiento toda vez que hay que fortalecer la seguridad alimentaria, hay que enfocar los proyectos hidráulicos, garantizar las vías de comunicación, sumar el tema de créditos, el mercado de productores”.
Para el funcionario será fundamental que con esta reforma se pueda financiar los canales de riego, los pequeños reservorios y garantizar además las compras estatales para la región Ayacucho y otras.
“Creo que hay programas sociales como el del Midis que son importantes y que podrían ser una instancia importante para reactivar la economía porque los productores locales necesitan un apalancamiento del Gobierno Nacional y ello se está trabajando con las regiones”.
En relación al Gabinete del Desarrollo Agrario, sostuvo que espera el día de mañana tras la solicitud de oficio efectuada al Premier Guido Bellido conocer de cerca en el Consejo de Ministros el financiamiento de estos programas, así mismo el cumplimiento de los lineamientos en la segunda reforma agraria y el planteamiento de masificación del gas.
“Debemos darle un mensaje de tranquilidad al país, se debe garantizar la titulación para que el agricultor tenga la posibilidad de ser propietario, además de garantizar las vías de comunicación que representan un desarrollo económico para cumplir los objetivos de esta segunda reforma agraria”.
/DBD/