Nacional

Difunden importancia sobre vacuna en comunidades nativas y campesinas

11:28 h - Lun, 25 Oct 2021

Con la finalidad de incrementar la confianza de la población, el Ministerio de Cultura ha implementado la Estrategia Informativa en Lenguas Indígenas sobre la Vacuna contra el covid-19 en pueblos indígenas u originarios, durante casi 500 jornadas de sensibilización en las comunidades nativas y campesinas.

Las jornadas de sensibilización, a través de reuniones y talleres, se desarrollaron en el marco de visitas a 618 localidades con presencia de población indígena u originaria amazónica y andina, así como en capitales de distrito en 13 regiones priorizadas: Amazonas, Apurímac, Ayacucho, Cusco, Huánuco, Junín, Lima, Pasco, Puno, Loreto, Madre de Dios, San Martín y Ucayali.

El diálogo intercultural también ha sido parte de las 108 campañas de vacunación lideradas y planificadas por las Direcciones Regionales de Salud-DIRESAs, con el acompañamiento de los gestores interculturales y la participación de las brigadas de salud del Ministerio de Salud.

Como parte del acompañamiento a estas jornadas, el Ministerio de Cultura también brindó el servicio de interpretación en lenguas indígenas en beneficio de los ciudadanos Achuar, Aimara, Amahuaca, Bora, Ashaninka, Cashinahua, Ese Eja, Harakbut, Kakataibo, Kichwa, Kukama Kukamiria, Matsigenka, Quechua, Shipibo- Konibo, Wampis, Yanesha y Yine.

/ES/NDP/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina