Entregan plantas de hielo a comunidades dedicadas a la pesca en río Pastaza
En la región Loreto, la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (Koica) y el Fondo Nacional para Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Profonanpe), el fondo ambiental del Perú, entregaron dos plantas de hielo a las comunidades indígenas de San Fernando y Musa Karusha, ubicadas en la provincia del Datem del Marañón.
Estos equipos permiten a los pescadores de la nación Kandozi mantener la cadena de frío de la pesca realizada en el lago Rimachi, permitiéndoles conservar y transportar el pescado fresco como boquichico y paco a los mercados de Yurimaguas (Loreto) y Tarapoto (San Martín).
Las plantas de hielo fueron entregadas por Lee Jung Wook, director de Koica Perú; y Anton Willems, CEO de Profonanpe, en una ceremonia que contó con la presencia de Guillermo Yumbato, vicepresidente de la Organización Kandozi del Huitoyacu – Okhuiti y Balbina Sundi Akumbari, lideresa de la Asociación de Mujeres Charapi.
/Andina/