Estos serán los ejes y temas de la reunión binacional Perú–Bolivia
![](https://radionacional.gob.pe/sites/default/files/styles/note/public/34150bed-df9a-4ede-b641-2129f5064a70_0.jpg?itok=m1CAC8k0)
Los gobiernos de Perú y Bolivia celebrarán el 30 de octubre el Encuentro Presidencial y VI Gabinete Ministerial Binacional en La Paz para lo cual se plantean cuatro ejes temáticos en el marco del plan de acción.
Dichos ejes de acción son Medio ambiente y recursos hídricos transfronterizos; Seguridad y defensa; Desarrollo económico, políticas sociales y fortalecimiento institucional; y finalmente , infraestructura para la integración y el desarrollo.
La expectativa de este encuentro está centrada en los siguientes temas:
-Gestión del lago Titicaca que comparten Perú y Bolivia, a través de medidas destinadas a la remediación de los niveles de contaminación y la promoción de actividades que faciliten su conservación como fuente de recursos hídricos.
La única manera de poner a buen recaudo este recurso es trabajando conjuntamente en la gestión. Eso supone ponernos de acuerdo sobre qué se hace y qué no se hace, se indicó.
Evolución de las operaciones de carga boliviana en el puerto de Ilo, el cual está siendo objeto de mantenimiento a fin de mejorar sus actividades y tener una vida útil de 50 años.
Respecto a este punto, se espera generar entusiasmo para que se apoyen las inversiones complementarias y convertir a Ilo en una alternativa competitiva y eficiente para la carga boliviana.
-Habilitación de un tercer paso fronterizo entre las zonas amazónicas de ambos países (entre la ciudad peruana de Puerto Maldonado y el departamento boliviano de Pando).
La idea en este caso es trabajar en una fecha en la que se habilite dicho paso y, en paralelo a la mejora del tránsito de personas, generar intercambio comercial asociándolo al puerto de Ilo.
-Profundización de la cooperación y complementación en materia energética, un tema central que, subrayó Zeballos, es trabajado intensamente con las autoridades bolivianas.
/DBD/