Congreso aprueba propuesta para reducir carga procesal en CSJ y acelerar juicios
![](https://radionacional.gob.pe/sites/default/files/styles/note/public/pleno-panoramico-18-11-21-i.jpg?itok=qU_qPjD7)
Con el voto unánime de 103 congresistas, el Pleno del Congreso aprobó modificar algunos artículos de la Ley de Procedimientos de Ejecución Coactiva con lo cual se prevé dar celeridad a los procesos en beneficios de los sufridos usuarios.
La iniciativa legislativa también propone la modificación del artículo 24 de la Ley N.° 27584 para que sea el juez especializado en lo contencioso administrativo quien realice la revisión de la legalidad de una causa y no la Corte Superior. Asimismo, para que la apelación de cada caso sea elevada a la Corte Superior y no a la Corte Suprema.
Con una nueva consulta, que registró 107 votos a favor, se aprobó la exoneración de una segunda votación y con ello dejó el dictamen -que comprende el Proyecto N.° 331 proveniente del Poder Judicial- expedito para ser enviado al Poder Ejecutivo para eventual su promulgación.
La propuesta fue sustentada por la presidenta de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, Gladys Echaíz de Núñez Ízaga (APP), quien señaló que con la aprobación de la medida se evitará la acumulación de procesos que tiene la Corte Suprema de Justicia, y que le impide cumplir oportunamente con la resolución de causas de otra naturaleza más profundas.
“Es un tema de la realidad. Todos sabemos cuánto dura un proceso y cuánto se tiene que esperar hasta la Corte Suprema para la obtención de un resultado definitivo. Con eso estamos ayudando a la celeridad en la solución de los procesos”, manifestó.
/MO/NDP/