Puno: con gran alegría Huancané celebra la Fiesta de culto a las Cruces

En las calles de la provincia de Huancané, la gente baila al ritmo de las melodías del siku, el ancestral instrumento musical, que transmite fe y alegría; en la tradicional fiesta en honor a la Santísima Cruz del 3 de Mayo, declarada como Patrimonio Cultural de la Nación por el Ministerio de Cultura.
Es el día central de la fiesta, los alferados junto a sus acompañantes llegaron a las 9:00 horas, a la iglesia Santiago Apóstol para participar de la solemne misa, el acto litúrgico masivo que vuelve a la normalidad; tras dos años de suspensión a causa de la emergencia sanitaria por el covid-19.
En el interior del templo reposan las siete cruces, los fieles rezan y se encomiendan para que en sus hogares haya paz, salud, alimentación y trabajo, ellos tienen un profundo sentimiento de fe, y en esta jornada sienten estar espiritualmente fortalecidos.
El acto religioso concluye con la procesión, las imágenes de cruces recorren por las calles céntricas de Huancané, la provincia aimara de Puno, que en esta fecha congrega cientos de fieles y músicos que interpretan el siku, los que llegan de distintas regiones del país y del extranjero.
/NBR/