Programa “A Comer Pescado”: Con música y baile promueven comer pescados azules

El Programa Nacional ‘A Comer Pescado’ del Ministerio de la Producción ofreció hoy en Mistura “El baile del pescado”, el cual promueve el consumo de los pescados azules por su alto contenido del saludable aceite Omega3.
Al ritmo de la canción “Alfa y Omega”, un elenco conformado por 20 jóvenes se movieron para disfrute de las familias mistureras, quienes aprendieron sobre la importancia de comer pescados azules, ricos en Omega3, como el bonito, el jurel, la caballa y la anchoveta.
“El Omega3 es una joya para el cerebro, ya que mejora la memoria, la concentración, el estado de ánimo, la visión, disminuye el colesterol, etc. El pescado contribuye a que los niños sean más inteligentes”, explicó la nutricionista del Programa Nacional ‘A Comer Pescado’, Liliana Vargas.
El próximo sábado 12 de setiembre, el Programa ‘A Comer Pescado’ volverá a ofrecer el “El baile del pescado” en Mistura, al mediodía, en la zona del Portal Norte.
‘PESCA TU SELFIE’
También, el Programa Nacional ‘A Comer Pescado’ ofrece en el Portal Norte de Mistura el atractivo ‘Pesca tu selfie’, que permite a los visitantes transformarse en pescadores por un momento y ser fotografiados sobre una embarcación artesanal, simulando una jornada común en la vida de un hombre de mar.
Siendo así, ‘A Comer Pescado’ promueve que el país valore el papel del pescador artesanal y su esfuerzo diario por llevar a la mesa de los peruanos los pescados azules, que son los más nutritivos y saludables del mundo, así como la pota, que es muy económica y altamente nutritiva.
/PAG/