Locales

Más espacios para promover empleo digno pidieron jóvenes de distintos países al FMI

Participaron en Diálogo con la Juventud, en el marco de Junta del BM y el FMI.
18:06 h - Mié, 7 Oct 2015

Un grupo de jóvenes emprendedores de diversas nacionalidades exhortaron al Fondo Monetario Internacional (FMI) a coordinar con los gobiernos del mundo el establecimiento de espacios de cooperación más eficaces para promover el empleo digno entre este grupo de la población.

Los ponentes jóvenes fueron Mariel Rentería, una joven peruana de 28 años, presidenta de Cade Universitario; Iyinoluwa Aboyeli de 24 años, cofundador de Andela-Nigeria, Joaö Felipe Scarpelini, de 29 años, asesor en materia de la Juventud, Oficina ONU en Somalia; y Amanda Putri, 26 años, fundadora de We The Teachers.

En la cita, participaron del Diálogo con la Juventud: Cerrar la brecha de desempleo mediante educación e inclusión, celebrado en el Museo de la Nación, donde los protagonistas expresaron su preocupación por el alto índice de desempleo juvenil en el mundo; por ello, están al frente de iniciativas novedosas orientadas a brindar mejores oportunidades a este sector de la población.

CERRAR BRECHAS

Rentería, por ejemplo, comentó que por medio de Cade Universitario se ha implementado una plataforma de integración para jóvenes emprendedores y con ello han podido generar puestos de trabajo atractivos.

Pero, refirió que se debería afianzar el trabajo para cerrar las brechas de conexión por internet.

“No estamos discutiendo la agenda correcta. El Perú tiene que conectarse, así como su administración pública, y allí puede entrar a tallar el FMI en la planificación de estrategias para afianzar la cooperación en este aspecto”, dijo.

A su turno, Iyinoluwa Aboyeli dijo que Andela-Nigeria nació con la finalidad de enfrentar al desempleo juvenil en su país y servir como un nuevo modelo educativo que ofrezca al mundo profesionales de primer nivel capaces de enfrentar los actuales desafíos.

Descartó que el avance de las tecnologías afecte el empleo juvenil. Asimismo, refirió que en el mundo existen experiencias positivas de emprendimiento juvenil que debería tomar en cuenta el FMI para repetirlas en diferentes partes del orbe.

En ese misma línea, Scarpelini, asesor de la ONU en materia de juventud, recomendó mejorar los programas de ayuda internacional a favor de jóvenes emprendedores porque en vez de facilitar la gestión de los proyectos, lo entorpecen. 

Dijo que estos programas deben acompañar al joven para que entienda sus capacidades y limitaciones, y, en ese sentido, establecer sus responsabilidades. “Y allí puede entrar a tallar el FMI”, anotó. 

Por último, Putri la joven 26 años, fundadora de We The Teachers, dijo que su institución no solo defiende la educación como un pilar de la sociedad, sino que también va más allá, comprometiéndose con los niños y jóvenes, supervisando sus avances en la escuela.

/PAG/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina