Nacional

Machu Picchu: Continúa labor de sofocación de incendio en Collpani

16:31 h - Jue, 15 Oct 2015

Frente al incendio forestal que aún persiste en la zona de Collpani, Jurisdicción del Distrito de Machu Picchu, la Plataforma de Defensa Civil de dicho distrito, presidida por su Municipalidad, e integrada por el SERNANP, Ministerio de Cultura, autoridades, así como entidades públicas y privadas, informan a la opinión pública lo siguiente:

Que respecto al único sector (Collpani) que todavía mantiene el incendio forestal en la actualidad, se encuentra en permanente monitoreo y trabajo de sofocación con participación del personal de serenazgo de la Municipalidad de Machu Picchu, y las brigadas contraincendios forestales de las instituciones del SERNANP y Ministerio de Cultura, así como los técnicos de INDECI-Cusco, concentrando sus esfuerzos en apagar todos los focos de fuego.

En ese sentido, la Operadora del Transporte Ferroviario Perurail S.A., brinda las facilidades para el desplazamiento del personal y la logística a esta zona, la cual contó también con el apoyo del Gobernador Distrital de Machu Picchu, la Policía Nacional destacada en Machu Picchu, EGEMSA S.A. MINSA, ESSALUD, la empresa Graña y Montero y la Empresa Consettur Machu Picchu SAC.

Por otro lado, se comunica que si bien aún no se ha llegado a controlar todos los focos del incendio forestal en la zona de Collpani, estos se encuentran lejos de la Llaqta de Machu Picchu y Machu Picchu Pueblo; por lo que se ratifica la seguridad y total normalidad en las actividades turísticas.

Al respecto, el día 15 de octubre del presente año, seguirá brindándose la atención Médica por parte del Centro de Salud Machu Picchu (MINSA) y ESSALUD (Centro Médico de Machu Picchu) en la Llaqta de Machu Picchu para contrarrestar cualquier malestar de los visitantes por efectos de la humareda.

Asimismo, se subraya que las causas del incendio se vienen investigando por parte de las entidades correspondientes y se espera que el día de mañana se pueda culminar el trabajo de extinción del fuego y efectuar la estimación de los daños producidos tanto en la flora como en la fauna, entendiendo que el Santuario Histórico de Machu Picchu, es un sitio de Patrimonio Mundial Cultural y Natural.

Para finalizar, se informa que la Plataforma de Defensa Civil se encuentra en permanente reunión para coordinar las acciones necesarias, emitiéndose las comunicaciones oficiales cuando se estimen convenientes y relevantes.

/PAG/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina