Fenómeno El Niño: Capacitan a pescadores artesanales para afrontar su impacto

Con la finalidad de contribuir a las acciones de contingencia que realiza el Gobierno Regional, ante la ocurrencia del Fenómeno El Niño, el Consejo Regional de Pesca (Corepesca) desarrolló una jornada de capacitación a pescadores artesanales del litoral lambayecano.
Por unanimidad, el Corepesca aprobó el desarrollo del curso de capacitación al pescador denominado “Diseño de armado y operatividad de espineles de superficie y redes para captura de recursos de oportunidad”.
La metodología y dictado del curso está a cargo del Instituto del Mar del Perú (Imarpe), en coordinación con la Gerencia Regional de Desarrollo Productivo de Lambayeque. Se desarrolla a nivel teórico-práctico en doble turno, en el local de la Asociación Marítima-Unión de Pescadores de San José.
El temario del curso incluye armado y operatividad de espineles para captura de tiburón, perico, atún, nadas y trampas para langosta y langostino, como también cafán para extracción de palabritas.
El objetivo del curso es brindarles a los pescadores artesanales diversas opciones de productividad, indicó la gerente de Desarrollo Productivo, Patricia Ocampo.
"Estoy segura que estas acciones contribuyen de manera positiva a nuestros pescadores, para que cuenten con las herramientas suficientes durante los meses que probablemente la actividad pesquera este limitada por el impacto del Fenómeno El Niño", precisó.
/PAG/