Postura de la OEA busca promover diálogo y dejar el enfrentamiento

El relator de las Naciones Unidas para temas de independencia judicial, Diego García-Sayán, dijo que la decisión de la Organización de Estados Americanos (OEA) de activar la Carta Democrática Interamericana y enviar una misión al Perú, no supone el preámbulo a una sanción, sino que constituye una salida para la situación de enfrentamiento político actualmente vigente.
“Aquí no hay una resolución vinculante, pues se trata de promover el diálogo”, señaló el también exministro, en declaraciones dadas a Radio Nacional.
Indicó que para ese tipo de procesos fue establecida la Carta Democrática Interamericana, en 2001; proceso en el que Perú tuvo activa participación.
De igual forma, señaló que, a diferencia de lo que señalan algunos voceros políticos, "esto no tiene que ver nada con la renuncia de la soberanía nacional, sino todo lo contrario”. “Se trata de encontrar un espacio para afirmar la soberanía nacional", afirmó el delegado de la ONU
Indicó también que, a diferencia de lo ocurrido en anteriores ocasiones, el diálogo tendrá que considerar a sectores diversos. "Los partidos políticos han desaparecido” en la práctica, recordó.
“El abanico de espacios de representación social es un poco más amplio y complejo", consideró García-Sayán..
/DBD/