APEC 2024: Consensos clave para impulsar la cooperación en Asia-Pacífico

La reciente cumbre de líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) dejó importantes consensos que marcarán la agenda económica regional en 2024, bajo la presidencia del Perú. Los acuerdos se centraron en temas cruciales como la sostenibilidad, el comercio resiliente y la transformación digital, pilares que buscan fortalecer la cooperación entre las 21 economías miembro.
Uno de los avances más destacados fue el compromiso conjunto para promover cadenas de suministro más sostenibles y resilientes, en respuesta a los desafíos globales como el cambio climático y las interrupciones comerciales. Además, se acordó priorizar el apoyo a las pequeñas y medianas empresas (MIPYMES), garantizando su integración en mercados internacionales a través de políticas inclusivas y acceso a tecnología.
La digitalización también fue un eje clave, con énfasis en la necesidad de impulsar la conectividad digital y reducir la brecha tecnológica en la región. Este enfoque promete beneficiar a millones de ciudadanos y empresas, al tiempo que fomenta la innovación y el desarrollo económico.
Con estos acuerdos, el Perú se prepara para liderar APEC 2024, posicionándose como un facilitador estratégico para el diálogo multilateral y reforzando su compromiso con un crecimiento inclusivo y sostenible en Asia-Pacífico.
/MPG/