"Contaminación visual y auditiva elevan la presión arterial"

“La intensidad lumínica de los carteles publicitarios, la contaminación visual, los ruidos molestos como las bocinas , sumados al tráfico de la ciudad, aumentan el estrés causando incluso elevaciones de la presión arterial”, indicó a través de El Informativo de Nacional, Marisol Núñez, profesora de Ingeniería Ambiental de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH).
“El 76% de afiches publicitarios no cuenta con la autorización respectiva en las principales avenidas de Lima, según un estudio reciente del Ministerio del Ambiente (Minam)”.
Una de las principales causas está relacionada con la expansión humana y la competencia de marcas en el mercado, lo cual impacta en la población generando diversos problemas a la salud, como cardiovasculares o psicológicos, señaló la catedrática Núñez.
En la actualidad, los paisajes de las diferentes grandes ciudades del país (Lima, Arequipa, Cusco y otras) está integrado por infraestructuras, pancartas y publicidad en general, tanto en zonas rurales como urbanas. Esta problemática es mundial, a muchos les molesta, pero no todos los países han tomado medidas y conciencia al respecto.
“Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el ruido mata alrededor de mil millones de horas de vida humana”, alertó.
/LD/