Doscientos mil niños no han sido inscritos ante Reniec

En lo que va de la pandemia sanitaria, más de 200,000 niños no han podido ser inscritos en el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec).
Esta situación ha empezado a ser subsanada de forma progresiva gracias a las facilidades que la institución está brindando a los padres de familia que se encuentran en esta situación.
“Normalmente se inscriben unos 40,000 nacimientos al mes, pero debido a la pandemia se estima que a la fecha deben haber todavía alrededor de unos 200,000 padres que no han podido generar la inscripción de sus hijos”, detalló Jorge Puch, gerente de Registros Civiles del Reniec.
Para subsanar esta falta de registro, lo que se está haciendo, indicó el funcionario, es atender a los padres de forma ordenada en las oficinas que ya atienden de forma presencial, donde ahora ya no es necesario llevar al menor.
Los padres que aún no han inscrito a sus bebés podrán hacerlo ahora, previa cita solicitada vía la página web del Reniec.
/HQ/Andina