Actualidad

Semana de APEC 2024: acuerdos y retos que marcarán el futuro económico del Perú

15:49 h - Mié, 4 Dic 2024

La semana de la cumbre de líderes de APEC 2024 dejó importantes acuerdos y desafíos para el Perú, que lidera este foro internacional con una agenda centrada en la sostenibilidad, la inclusión económica y la digitalización. Este evento reunió a las principales economías de Asia-Pacífico y reforzó el papel estratégico del país en la región.

Entre los avances más destacados están los compromisos para fortalecer las cadenas de suministro resilientes y sostenibles, así como la integración de las MIPYMES en mercados globales a través de herramientas digitales y programas de capacitación. Estos acuerdos buscan impulsar el desarrollo inclusivo y mejorar la competitividad de los pequeños negocios peruanos.

El evento también abordó temas cruciales como el cambio climático, la transición energética y la promoción de economías verdes, en las que el Perú se posiciona como un actor clave. Además, se destacó el potencial del país para atraer inversiones en sectores como infraestructura, minería sostenible y turismo.

Sin embargo, el foro dejó retos importantes, como la necesidad de diversificar los mercados de exportación y garantizar que las iniciativas acordadas beneficien directamente a la población. Con su liderazgo en APEC 2024, el Perú tiene la oportunidad de consolidar estos acuerdos y proyectarse como un referente en el desarrollo económico inclusivo en Asia-Pacífico.

/MPG/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina