Cultural

Hoy se inician las actividades por la tradicional Festividad del Señor de Locumba

8:47 h - Sáb, 3 Sep 2022

La Diócesis de Tacna y Moquegua anunció el programa oficial de la Festividad del Señor de Locumba, que se celebra en setiembre. La Fiesta y peregrinación, que se desarrollarán en la provincia Jorge Basadre en la región Tacna, se lleva a cabo luego de dos años de suspensión debido a las restricciones sanitarias a causa de la pandemia del covid-19.

El presbítero Israel Orosco Zambrano manifestó que se espera que durante las actividades del mes más de 120 000 feligreses visiten el Santuario del Señor de Locumba.

“Cada día habrá una celebración religiosa encargada por instituciones de Ite, Ilabaya y Locumba. Se ha dispuesto un operativo que nos permitirá facilitar la afluencia de feligreses al santuario”, indicó.

Orosco refirió que la festividad se inicia hoy sábado 3 de setiembre a las 06:00 horas con la tradicional caminata desde el puente Camiara, en la cual participarán autoridades e instituciones, así como miembros de zonas pastorales, grupos del santuario y peregrinos en general, quienes llegarán a las 11:00 horas al santuario para la misa de apertura de mes.

En el programa también se menciona el desarrollo de la novena en honor al Jesús crucificado, del lunes 5 al lunes 12 de setiembre.

El día central, 14 de setiembre, a las 06:00 horas se llevará a cabo la misa de alba, a las 10:00 horas el izamiento del Pabellón Nacional y a las 11:00 horas la Santa misa de fiesta y procesión que será dada por el obispo de Tacna y Moquegua, monseñor Marco Antonio Cortez Lara.

El 18 de setiembre la imagen del Señor de Locumba volverá a salir en procesión tras saludos de bailes religiosos. Del 19 al 24 de setiembre el programa continúa con misas comunitarias.

Sin embargo, el domingo 25 de setiembre se realizará la Peregrinación del Adulto Mayor y una misa que será presidida por el Obispo de Arica – Chile, Moisés Atisha Contreras. Finalmente, el 30 de setiembre la festividad culmina con una misa de cierre de mes.

/JV/Andina


Las más leídas

Lo último

Peruano opina