Economía

Exportaciones de servicios crecieron en 26,9% en el primer trimestre del año

Foto:Difusión
16:32 h - Lun, 17 Jun 2024

La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Elizabeth Galdo, destacó hoy que las exportaciones de servicios del Perú ascendieron a US$ 1 617 millones en el primer trimestre del 2024, valor 26,9% mayor en comparación al registrado en el mismo periodo del año anterior.  

Así, destacaron las exportaciones vinculadas al turismo receptivo (+41,2%), tanto el rubro de viajes (+44,6%) como el de transporte de pasajeros (+33,2%). Por su parte, la exportación de servicios no vinculados al turismo, que explicó el 35% del total, creció 6,2% entre enero y marzo respecto a similar período del 2023, gracias a las mayores ventas en los rubros seguros y reaseguros (+35,2%), comunicaciones (+8,0%) y otros transportes (+7,1%). 

Del mismo modo, aumentó la exportación de servicios no tradicionales (+4,7%), que incluyen servicios de gobierno, financieros, de informática, regalías, alquiler de equipos y servicios empresariales. No obstante, cayó la exportación de servicios vinculados al comercio de bienes: flete de mercaderías (-29,4%). 

“Los servicios relacionados al turismo receptivo son el principal rubro de exportación de servicios, alcanzando el 65% del total exportado en los últimos 12 meses. La mayor exportación del rubro coincide con el crecimiento del número de turistas internacionales que recibimos”, indicó la titular del Mincetur. 

Como se recuerda, entre enero y marzo de 2024 arribaron al Perú 768 mil turistas extranjeros, flujo 62,4% mayor al registrado en similar periodo 2023. Destacó la mayor llegada de turistas procedentes de Bolivia (+302%), China (+213%), Brasil (+131%), Chile (+62%) y EE.UU. (+39,6%).  

IMPORTACIÓN DE SERVICIOS

El Mincetur señaló que tras caer 2,2% en el año 2023, la importación de servicios logró aumentar 4,5% entre enero y marzo 2024, alcanzando los US$ 3 403 millones.  El resultado obedeció a los mayores gastos por servicios de turismo emisivo (+8,5%), que han ganado participación en los últimos años.

Asimismo, aumentaron los gastos en servicios de comunicaciones (+28,1%), seguros y reaseguros (+12,6%) y servicios no tradicionales (+9,2%). 

DATO

Reporte de Comercio de Servicios 2024 de Mincetur: https://www.gob.pe/institucion/mincetur/colecciones/18744-reporte-de-comercio-de-servicios 

/NDP/PE/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina