INEI: informe revela que este 2025 se ha contratado a más adultos que jóvenes. Conoce detalles aquí

Durante el primer trimestre de 2025, la población ocupada en Lima Metropolitana llegó a los 5 449 300 personas, lo que representa un crecimiento de 1.7 % en comparación con el mismo periodo del año pasado, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Este avance se da en un contexto de recuperación progresiva del mercado laboral, impulsado por sectores claves como construcción, manufactura y servicios.
[Lee también: Confiep: nuevo retiro de AFP “sería nefasto y populista”]
El informe técnico “Situación del Mercado Laboral en Lima Metropolitana” del INEI detalla que la ocupación masculina se incrementó en 2.9 %, mientras que la femenina apenas avanzó un 0.2 %.
En cuanto a remuneraciones, el ingreso promedio mensual fue de 2114 soles, con un incremento interanual de 6.8 %. El sector construcción lideró el aumento con una mejora de 18.9 % en sus ingresos, seguido por comercio (15.7 %), servicios (4.4 %) y manufactura (1.7 %).
Manufactura creció 1.7 % respecto al 2024. Foto: Andina.
CONTRATAN MÁS MAYORES QUE JÓVENES
Asimismo, se registró una mayor incorporación laboral de personas mayores de 45 años, cuya ocupación creció en 5.9 %. En contraste, la población ocupada menor de 25 años disminuyó en 15.3 %, lo que evidencia una persistente dificultad de inserción laboral para los más jóvenes.
Por nivel educativo, los mayores aumentos se dieron entre quienes tienen estudios superiores no universitarios (6.6 %) y secundarios (0.9 %). Los ocupados con educación primaria o menor nivel cayeron en 3.5 %.
Los sectores con mejor desempeño fueron construcción (8.3 %), manufactura (4.3 %) y servicios (2.2 %). En contraste, el empleo en comercio descendió en 2.5 %, revelando un estancamiento en este rubro tradicionalmente dinámico.
Una de las cifras más alentadoras del informe es el crecimiento del empleo adecuado en 10.7 %, alcanzando los 3 488 500 trabajadores. Paralelamente, el subempleo se redujo en 11.2 %, lo que sugiere una mejora en la calidad del empleo.
También destaca el aumento de 17.6 % en el empleo dentro de empresas medianas (11 a 50 trabajadores), mientras que los pequeños establecimientos de hasta 10 trabajadores redujeron su ocupación en 2.3 %.
La tasa de desempleo se ubicó en 6.6 %, disminuyendo en 1.1 puntos porcentuales respecto al año anterior. En total, 382 300 personas buscaron activamente empleo en Lima Metropolitana durante el trimestre analizado.
PRODUCCIÓN NACIONAL CRECIÓ EN FEBRERO DE 2025
En el ámbito nacional, la producción del país se incrementó en 2.68 % en febrero de 2025, en comparación con el mismo mes del año anterior.
Se evidencia un dinamismo en el sector agropecuario (4.35 %), pesca (24.64 %) y manufactura (1.94 %). Sin embargo, el sector minería e hidrocarburos retrocedió en 1.36 %, afectado por una menor extracción de oro, zinc y gas natural.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
-
¿Qué motivó a Mario Vargas Llosa a ingresar a la política? Entérate de los detalles
-
Presidenta Dina Boluarte y Gobierno del Perú lamentan la muerte de Mario Vargas Llosa
-
Alonso Cueto: “Mario Vargas Llosa fue el mejor amigo del Perú”