Caso Cócteles: Poder Judicial declara nulo auto de enjuiciamiento contra Keiko Fujimori

El Poder Judicial (PJ) declaró nulo el auto de enjuiciamiento contra Keiko Fujimori y otros por el presunto delito de lavado de activos en agravio del Estado, en el marco del caso Cócteles, relacionado con el financiamiento de las campañas electorales de Fuerza Popular (FP) en 2011 y 2016.
Asimismo, el juez Wilson Verástegui, del Décimo Juzgado de Investigación Preparatoria, anuló el requerimiento acusatorio formulado por el Ministerio Público (MP) en 2021 contra la lideresa de FP y demás investigados, así como dispuso que el proceso judicial retorne a la etapa intermedia (control de acusaciones).
[Lee también: Congreso: SAC aprueba informe que propone inhabilitar a Betssy Chávez por 10 años]
Todo ello, según la resolución, a raíz de lo dispuesto por el Tribunal Constitucional (TC) en la sentencia n.º 327/2024 emitida el 21 de noviembre del 2024.
“Se retrotrae el presente proceso a la etapa intermedia, debiendo continuar el trámite una vez que el Ministerio Público formule una nueva acusación en la investigación seguida contra los imputados. (...) Se exhorta al representante del Ministerio Público a observar de manera escrupulosa lo dispuesto por el Tribunal Constitucional, a fin de evitar futuras nulidades”, resolvió el PJ.
FISCALÍA PRESENTÓ NUEVA ACUSACIÓN CONTRA KEIKO FUJIMORI
En detalle, se sabe que el Equipo Especial Lava Jato del Ministerio Público formuló precisamente ayer, miércoles 2 de julio, una nueva acusación penal contra Keiko Fujimori y otros, solicitando 35 años de pena privativa de libertad y 730 días multa contra la lideresa de Fuerza Popular.
¿QUÉ ES EL CASO CÓCTELES?
El caso Cócteles está relacionado con los presuntos aportes irregulares que recibió Fuerza Popular para las campañas electorales de 2006 y 2011.
Esos recursos, según la Fiscalía, habrían sido justificados mediante actividades como cócteles, en uno de los cuales Fuerza Popular afirma haber recaudado más de un millón de dólares para la campaña presidencial.
Las investigaciones por este caso fueron iniciadas en 2014 por el Equipo Especial de Fiscales del caso Lava Jato.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: