Economía

INPE: internos elaboran productos que traspasan fronteras

10:00 h - Mar, 5 Dic 2023

El talento, calidad y trabajo de internos de los penales de Lurigancho, Callao y Chimbote vienen traspasando fronteras a través de la elaboración de productos como arbolitos bonsáis y dragones a Chile, mientras que los internos de los penales de Callao y Chimbote trabajan en la elaboración de prendas de vestir, informó el Instituto Nacional Penitenciario (INPE).

A través de la política institucional del INPE, Cárceles Productivas, se busca que el sector privado ingrese a los diferentes establecimientos penitenciarios para capacitar y generar empleo a través de la mano de obra de los internos e internas del país. 

Entre esas empresas se encuentra industrias Artesanales PAE y Limalagris que han logrado exportar sus productos, elaborados por internos de las cárceles peruanas. 

La empresa PAE ha logrado exportar 8,000 arbolitos bonsai y 1,000 árboles dragón a Chile. Su representante, Elena Estrada, destaca el compromiso y la habilidad de los internos del penal del Lurigancho en la elaboración de cada uno de estos productos, con un estricto control de calidad. 

“Como empresaria me siento muy agradecida y hemos crecido gracias a Cárceles Productivas”. 

/MRG/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina