Internacionales

Amplían acusación por torturas en FF.AA. argentinas durante guerra de Malvinas

12:27 h - Jue, 31 Mar 2022

La fiscalía argentina incorporó casos de abuso sexual y de antisemitismo en el expediente con el que se impulsa el juicio contra militares argentinos por torturar a sus propios soldados durante la guerra de Malvinas, en vísperas del 40 aniversario del inicio de ese conflicto bélico con Gran Bretaña.

La presentación del fiscal federal de Río Grande Marcelo Rapoport y de la procuradora de crímenes contra la humanidad, María Ángeles Ramos, "analiza la inmersión en aguas heladas como método de tortura y casos de abuso sexual en un contexto de antisemitismo cometidos contra 24 víctimas", informó el jueves el portal de noticias del Ministerio Público Fiscal.

La causa por torturas abierta en 2007 ante la justicia de Río Grande (Tierra del Fuego, sur) en base a testimonios de excombatientes, tenía hasta ahora unos 180 hechos denunciados y un centenar de militares imputados, pero solo cuatro están procesados a la espera del juicio oral.

Según el Centro de Excombatientes Cecim de La Plata, los militares trasladaron a las islas Malvinas la metodología represiva de la dictadura (1976-1983) y las víctimas fueron sus propios soldados.

Además de hambre y frío, algunos soldados padecieron torturas como estaqueamiento (permanecían por horas crucificados en el suelo con las extremidades atadas a estacas) y enterramientos en barro y nieve, entre otros tormentos.

/ES/AFP/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina