Internacionales

Habemus papam: Robert Prevost es el papa León XIV

El papa León XIV tiene la nacionalidad peruana. Y en su presentación envió saludos a la Diócesis de Chiclayo, Perú.
El nuevo papa León XIV hace un llamado a la paz a todos los pueblos en su primera aparición. Foto: Captura Vatican News. 
13:29 h - Jue, 8 Mayo 2025

“La paz esté con todos ustedes, hermanos y hermanas queridísimos. Este es el primer saludo de Cristo resucitado, del buen pastor que dio la vida por su pueblo, aquí les dirijo el saludo de paz que llegue a toda la tierra” fueron las primeras palabras del nuevo papa Robert Prevost, quien llevará por nombre León XIV.

Nacido en Chicago en 1955, Robert Prevost a sus 69 años asume el gran reto de dirigir la Iglesia católica. Fue criado en una familia católica de raíces obreras, ingresó a la Orden de San Agustín en su juventud, impulsado por una vocación misionera, llegó posteriormente a Roma, donde se doctoró en Derecho Canónico.

[Lee también: Humo negro en la tercera votación del Vaticano: aún no se elige al nuevo papa]

“Soy un hijo de San Agustín, soy cristiano, soy obispo y en ese sentido podemos caminar juntos hacia la patria que Dios nos ha preparado”, dijo en su primer discurso en la plaza de San Pedro.

Con una experiencia de vida formada en Latinoamérica, el hoy papa León XIV obtuvo la nacionalidad peruana en el 2015, cuando fue destinado Obispo Emérito de Chiclayo.

Dejó tierras peruanas en el 2023, cuando fue llamado por su antecesor, el papa Francisco, quien lo convocó como Prefecto de la Congregación de los Obispos, rol de importancia porque es el que elige a los nuevos obispos del mundo.

Con una fuerte inclinación pastoral, tiene una buena perspectiva global y desde el Vaticano es conocido como “el norteamericano menos norteamericano” por su gran experiencia como misionero en América Latina.

Al tener una formación sólida en derecho canónico, la elección del nuevo pontífice permite brindar una tranquilidad a los círculos que buscaban a un papa más centrado en un enfoque hacia la teología.

 

“La humanidad necesita de Dios, el mundo tiene que ser alcanzado por el amor de Dios, ayúdenme a construir puentes, busquemos la paz, la justicia, trabajando con las mujeres y hombres, siempre sin miedo”, señaló.

Además, en su primer mensaje al mundo desde el balcón de la basílica vaticana de San Pedro, Prevost expresó: “Queremos ser una iglesia sinodal, que camina, que busca estar siempre cerca de las personas que sufren. Hoy es el día de la súplica de Pompeya. Nuestra madre María quiere siempre caminar con nosotros, ayudarnos por su intercesión y su amor. “Ahora recemos juntos por esta nueva misión y por la paz en el mundo”.

El pontífice también se dirigió al Perú. En su primera aparición ante el mundo, el papa León XIV envió un saludo a la Diócesis de Chiclayo, donde vivió muchos años y fue obispo de la ciudad norteña.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: 

 

 

 

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:


Las más leídas

Lo último

Peruano opina