Actuemos ahora: 9 de cada 10 mujeres fue víctima de acoso sexual en espacios públicos

De acuerdo con las encuestas realizadas por organizaciones de defensa de los derechos de la mujer, 9 de cada 10 mujeres afirman haber sido víctimas de acoso sexual en espacios públicos en Lima y Callao.
Por ello, la Municipalidad de Lima, con el apoyo de diversas entidades nacionales e internacionales, lanzó la campaña contra el acoso sexual en espacios públicos “No estás sola, actuemos ahora”.
La campaña busca informar y sensibilizar a la población sobre las acciones que atentan contra la libertad, integridad y libre tránsito de las personas, y que están tipificadas como delito en la Ley 30314 y Ordenanza N°2154-2019 de la MML.
Siete de cada 10 mujeres no denuncia estos hechos por vergüenza o desconfianza en las autoridades, según la ONG “Ayuda en acción”, la cual destaca la necesidad e importancia de que más instituciones se sumen a estas campañas.
La Municipalidad de Lima ha brindado atención a más de 1,500 mujeres que han vivido algún caso de violencia de género. A través de la Línea Mujer Lima ha atendido 340 llamadas, el servicio de atención en casos de violencia ha atendido a 1,229 personas y, desde su inauguración en el 2020, el refugio temporal Casa de la Mujer ha albergado a 411 personas víctimas de violencia.
Si eres víctima o testigo de algún caso de violencia de género, llama a la Línea Mujer Lima, (01) 632-2788.
/Andina/LQ/