Agricultores de San Martín mejoran técnicas de cultivo de guanábana

El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) informó que el proyecto que ejecuta el Instituto Nacional de Innovación Agraria en la zona del Huallaga Central, viene trabajando con pequeños y medianos agricultores de guanábana que ahora ven que su producción aumentó de 400 a 700 kilos por hectárea, en la región San Martin.
El proyecto contempla una inversión de más de 200,000 soles, con lo cual se implementaron 3 parcelas demostrativas, injertos, formación de promotores en elaboración y ejecución de planes de manejo fitosanitarios, adquisición y elaboración de abonos orgánicos, pasantías, capacitaciones, talleres, entre otros.
Los métodos y técnicas para el proceso productivo y procesamiento del producto fueron validados por el Centro de Investigación Capacitación y Asistencia Técnica para el Desarrollo Sostenido CICADES – SAP. El proyecto fue dirigido por el Programa Nacional de Innovación Agraria del INIA.
En este proceso, los vendedores podrán acceder a talleres técnico-productivos sobre pastelería, gastronomía, cosmetología y confección textil. También participarán en cursos sobre empleabilidad que les ayudará a pasar con éxito los próximos procesos de selección que llevarán a cabo empresas aliadas.
Asimismo, recibirán capacitaciones gratuitas virtuales sobre gestión empresarial, innovación, digitalización y marketing digital a través del Centro de Desarrollo Empresarial en Línea, un programa municipal que busca promover negocios digitales en esta coyuntura.
/MR/