Aprueban directiva para la programación de atenciones por telemedicina

Continuando con los esfuerzos para ampliar y reforzar la respuesta sanitaria en el marco de la Emergencia Nacional por el covid-19, el Ministerio de Salud (Minsa) aprobó la Directiva N° 298 -MINSA/2020/DIGTEL, “Directiva Administrativa de Programación de Turnos del Personal de la Salud y Asignación de los Usuarios de Salud para su Atención en los Servicios de Telemedicina”. a través de la Resolución Ministerial N° 1045-2020.
Mediante esta normativa se asigna a la Dirección General de Telesalud, Referencia y Urgencias (DIGTEL) la facultad de programar los turnos del personal de salud que realiza trabajo remoto o semipresencial y la asignación de pacientes que soliciten los servicios de telemedicina.
De esta manera se optimiza la operatividad de los recursos humanos brindando las facilidades para que el personal de la salud, que se encuentran realizando trabajo semipresencial y remoto, continúe brindando los servicios de salud a la población utilizando la telemedicina.
La directora de la Dirección General de Telesalud, Referencia y Urgencia, Liliana Má Cárdenas, señaló que el Ministerio de Salud ha puesto a disposición la línea 113 Salud y el sistema de información Teleatiendo con la finalidad de facilitar la labor del personal de salud que se encuentra en el grupo poblacional de riesgo, garantizando no solo la continuidad de la oferta de servicios de salud sino también, salvaguardando la salud de los profesionales de la salud ante la exposición por Covid-19.
/RH/NDP/