Locales

Aprueban ley que incorpora a reguladoras en plataformas MAC

15:19 h - Jue, 30 Nov 2023

Por unanimidad, el pleno del Congreso aprobó por insistencia el proyecto de ley que busca integrar a los organismos reguladores de servicios públicos a la plataforma de Mejora de Atención al Ciudadano (MAC). La iniciativa también declara de interés nacional la creación de la Ventanilla del Consumidor y Usuario.


El presidente de la Comisión de Defensa del Consumidor, Wilson Soto Palacios, quien sustentó el dictamen, destacó que la autógrafa establece una incorporación progresiva de los organismos reguladores, como Sunass, Osinerming, Osiptel y Ositran.


Subrayó la importancia de esta medida, especialmente en el interior del país, donde se evidencia una mayor vulnerabilidad de los consumidores de servicios públicos. “Se espera que esta integración beneficie el desarrollo económico y social de los usuarios y consumidores” anotó.


Soto Palacios explicó que la norma busca privilegiar el interés de los consumidores, quienes en su mayoría desconocen la existencia de una segunda instancia para alcanzar justicia, pudiendo recurrir a los organismos reguladores de servicios públicos. Además, resaltó la falta de conocimiento sobre la existencia de estos organismos.

DATA

El legislador presentó estadísticas para respaldar la necesidad de la medida. En el caso de reclamos de electricidad gestionados por Osinergmin, reveló que, de 199 mil 681 reclamos en el período de enero 2022 a febrero 2023, apenas 3 mil 810 llegaron a ser apelados en la segunda instancia, lo que representa solo el 1.9% de los reclamos.

En cuanto al servicio de telecomunicaciones, señaló que, en promedio, se presentan más de 2 millones de reclamos por año en la primera instancia, con un 10.5% de apelaciones.

Soto Palacios subrayó que la participación de las entidades del Poder Ejecutivo en la Plataforma MAC ya es obligatoria, destacando que actualmente el Indecopi ya está incorporado. En este contexto, cuestionó por qué, hasta la fecha, servicios públicos como energía, agua y desagüe, telecomunicaciones e infraestructura en transporte no han sido incluidos en la plataforma.

/MPG/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina