Locales

Aprueban norma técnica para optimizar la donación de órganos y tejidos humanos

9:28 h - Vie, 25 Jun 2021

El Ministerio de Salud aprobó la norma técnica de salud para la procura de órganos y tejidos humanos que tiene por finalidad contribuir a optimizar el proceso de donación y provisión de órganos y tejidos humanos, a favor de miles de ciudadanos a la espera de un trasplante.

Esta mejora del acceso al trasplante se logrará -en primera instancia- a través de la implementación de unidades de procura en todos los establecimientos de salud que cuenten con unidades de cuidados intensivos y emergencia, para lo cual la norma establece los criterios mínimos para su organización y funcionamiento.

Cabe precisar que la procura de órganos y tejidos humanos, establecidas en la norma técnica aprobada, corresponden a un conjunto de actividades que conducen a la obtención de dichos órganos o tejidos, llevados a cabo en los establecimientos de salud públicos, privados o mixtos del sector salud, a través de la implementación de procedimientos que permiten la oportuna identificación y notificación de los potenciales donantes, su evaluación clínica y legal.

Este proceso implica mantener la viabilidad de los órganos por medios artificiales, y las actividades relacionadas con la extracción de los órganos o tejidos para trasplante. La norma dispone que estas actividades se realicen con pleno respeto de los derechos del fallecido y de la familia del donante, así como de los principios éticos y de confidencialidad que rigen la donación de órganos.

Asimismo, se establece que las Instituciones Administradoras de Fondos de Aseguramiento en Salud financien de manera efectiva las actividades de donación y trasplante de órganos y tejidos.

Además de ello, dispone el registro y trabajo en red de todos los equipos de procura, profesionales de la salud dedicados a la obtención de órganos y tejidos a nivel nacional denominados procuradores hospitalarios, con la finalidad de fortalecer sus capacidades en la materia.

/ES/NDP/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina