Locales

Conoce los vehículos que podrán circular por el Anillo Vial Periférico

La megaobra facilitará la interconexión con la Panamericana Norte, Panamericana Sur y la carretera Central,
La autopista de 34.8 kilómetros de longitud que promete mejorar el tránsito en Lima bajo el formato de concesión por 30 años.
15:40 h - Sáb, 6 Abr 2024

Luego de una larga espera de 10 años, por fin se adjudicó el Anillo Vial Periférico, La autopista de 34.8 kilómetros de longitud que promete mejorar el tránsito en Lima bajo el formato de concesión por 30 años.

La megaobra facilitará la interconexión con la Panamericana Norte, Panamericana Sur y la carretera Central, pero además conectará las avenidas Circunvalación, Ramiro Prialé, Próceres de la Independencia, Túpac Amaru, Faucett, Gambetta, entre otras.

De acuerdo con lo informado por Proinversión, esta nueva obra que atravesará 12 distritos entre el Callao y Lima, generará un gran cambio en la forma como se desplazan los ciudadanos para llegar a sus destinos. Por ejemplo, explicó, movilizarse desde Ate hasta Independencia tomará menos de 15 minutos.

¿Cuáles son unidades qué podrán circular?

Luis del Carpio, titular de la Dirección Especial de Proyectos de ProInversión, informó en Andina al Día que la autopista será una solución para toda la población y, al ser una nueva obra, se hará una planificación que responda a las necesidades de la ciudadanía.

Para ello, recalcó que por el Anillo Vial Periférico transitará el transporte público, el transporte de carga y los vehículos ligeros. "Ya se está coordinando con la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) para la implementación de los nuevos corredores".

Esta es una tarea, expresó, cuyos detalles se irán planificando con las distintas autoridades involucradas, tanto del Gobierno Central como las municipalidades para que, cuando esté en operación, le sirva efectivamente al ciudadano.

/MPG/

 


Las más leídas

Lo último

Peruano opina