Locales

Conozca cómo deben organizarse los vecinos en Lima por el simulacro ante lluvias

8:11 h - Mié, 27 Sep 2023

Los efectos del fenómeno El Niño podrían ser eventualmente mayores que el ciclón Yaku, por ello, el Instituto Nacional de Defensa Civil - Indeci exhortó a la población, autoridades y entidades públicas y privadas a organizarse y participar del simulacro nacional de hoy miércoles 27 de setiembre a las 10:00 horas.

Las regiones consideradas para este simulacro son Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Áncash, Cajamarca, San Martín, Amazonas, Loreto; así como algunos distritos de Ica, Callao, Lima Provincias y Lima Metropolitana.

De acuerdo con el general de Brigada Carlos Yáñez Lazo, jefe del Indeci, los vecinos deben establecer vigías en zonas donde periódicamente ocurren peligros asociados a lluvias intensas como huaicos, deslizamientos, desbordes, inundaciones, entre otros.

“Cuando inicie la temporada de lluvias, ellos tienen que establecer una vigilancia permanente (mañana, tarde y noche) a esas zonas de riesgo, de tal manera que la población sea alertada oportunamente”, comentó a RPP Noticias.

En esa línea, recordó que es importante que la comunidad y autoridades coordinen la implementación de un sistema de alerta temprana, así como las rutas de evacuación a las zonas seguras o puntos de reunión ante cualquier desastre natural.

“Las autoridades locales y regionales también deben establecer los puntos probables o zonas probables donde se van a instalar los albergues”, agregó.

Asimismo, señaló que cada hogar debe elaborar un Plan Familiar de Emergencia, el cual debe contener rutas de evacuación o zonas seguras, puntos de encuentro, designar un responsable de la comunicación con los integrantes de la familia y el combo de la supervivencia que comprende la mochila de emergencia y la caja de reserva.

Para participar en el simulacro, la población debe tener en cuenta los siguientes tres momentos:

Momento 1: El simulacro inicia con el sonido de bocinas, campanas u otro similar. Este sonido representa la ocurrencia de los peligros asociados a lluvias intensas.

Momento 2: Evacuar ordenadamente utilizando las rutas de evacuación hacia una zona segura o punto de reunión lejos del área de impacto del peligro. No olvides la mochila para emergencias.

Momento 3: Sigue las indicaciones de las autoridades o voluntarios hasta el fin del simulacro. De ser necesario, utiliza mascarilla.

Distritos de Lima y Callao priorizados

- Lima Metropolitana: Ate, Chaclacayo, San Martín de Porres, El Agustino, Lurigancho, Lima, Rímac, San Juan de Lurigancho, Carabayllo, Cieneguilla, Lurín, Cieneguilla, Villa María del Triunfo, Pachacamac, Puente Piedra, Comas y Los Olivos.

- Provincia de Huarochirí: Ricardo Palma, Santa Eulalia y Antioquía.

- Provincia de Canta: Santa Rosa de Quives.

- Provincia Constitucional del Callao: Callao y Ventanilla.

/DBD/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina