Consumo de vitamina C contribuye a fortalecer el sistema inmunológico

Nutricionistas del Instituto Nacional de Salud (INS) del Ministerio de Salud (Minsa), explicaron que la vitamina C no cura la gripe como algunos piensan, pero sí contribuye al fortalecimiento del sistema inmunológico y buen funcionamiento de la flora bacteriana, por lo que debe formar parte de una dieta balanceada.
Entre los alimentos ricos en vitamina C se encuentra el camu camu, fruto de la Amazonía. “En 100 gramos de esta fruta encontramos 2700 miligramos de vitamina C. En segundo lugar, están los cítricos como la naranja, la mandarina, el tumbo, el limón, la cocona y el aguaymanto”, detalló la nutricionista del INS, Gisella Mauricio.
Además, indicó que la alimentación es un factor clave para evitar distintas enfermedades. En esta época del año, se debe priorizar el consumo de vitaminas A, C, D y E, así como de minerales como el hierro, zinc y selenio.
“Los alimentos que contienen estas vitaminas son: la leche, los huevos, los pescados grasos, el hígado, las menestras y las nueces. Estos deben ser consumidos principalmente por niños y adultos mayores”, resaltó.
La nutricionista refirió que tanto la vitamina C como la A y las que conforman el complejo B son fotosensibles. “Es por eso que pierde su valor nutricional cuando están expuestas por mucho tiempo al ambiente por efectos de la luz natural o artificial”, añadió.
/ES/NDP/