Locales

Crédito Talento 2024: implementación de firma electrónica avanzada facilitará proceso de aceptación del préstamo

En la actual convocatoria, todo el proceso se realiza vía digital. Los beneficiarios tendrán hasta 10 años para cancelar el crédito educativo, luego de culminar sus estudios.
Foto:Difusión
14:31 h - Vie, 14 Jun 2024

El proceso del concurso Crédito Talento 2024 será más sencillo y completamente digital. La postulación y la fase de la aceptación del préstamo educativo también se desarrollará digitalmente gracias a la utilización de la firma electrónica avanzada con reconocimiento facial, un proceso de identificación seguro y garantizado por el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), señala el Ministerio de Educación, a través del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec).

Recuerda que, si postulaste a la modalidad Ordinaria de Beca 18, convocatoria 2024, llegaste a la etapa final del concurso y no fuiste seleccionado, tienes una nueva oportunidad para acceder a educación superior de calidad gracias a Crédito Talento.

Puedes postular a esta convocatoria de forma virtual y gratuita hasta las 5.30 p. m. del día lunes 24 de junio, a través de la página web del concurso: www.pronabec.gob.pe/credito-talento

¿En qué consiste la firma electrónica avanzada?

La firma electrónica avanzada solo será utilizada por aquellos seleccionados que pasen a la etapa de formalización de aceptación de este crédito, a partir del 9 de julio. Esta herramienta tecnológica les dará facilidades al momento de la firma del contrato, ya que el postulante seleccionado y su cotitular no necesitarán acudir presencialmente a las oficinas del Pronabec para realizar los trámites de formalización del contrato. Ellos podrán utilizar su firma electrónica avanzada desde cualquier parte del país. Anteriormente, en muchos casos recorrían grandes distancias para llegar a las oficinas. 

Ahora, el procedimiento se llevará a cabo únicamente con el apoyo de un teléfono móvil inteligente Android, con cuya cámara se capturará el rostro de las personas firmantes y la información será validada en tiempo real por el Reniec para corroborar la identidad, lo que brindará mayor seguridad y celeridad al proceso.

¡Conoce los requisitos para postular!

Para postular debes haber participado en el concurso Beca 18 modalidad ordinaria, convocatoria 2024, y haber obtenido la condición de postulante “No Seleccionado”. Es importante recordar que también se debe registrar a un cotitular; y si el postulante es menor de edad, también deberá tener a un responsable de pago, que es la persona que los representará legalmente y asumirá sus obligaciones hasta que cumpla la mayoría de edad.

Además, debes acreditar tu ingreso a una institución de educación superior, sede y programa elegibles, para iniciar estudios en el año académico 2024. También debes tener alto rendimiento académico y condición de pobreza o pobreza extrema, entre otros.

¿Quién es el cotitular y qué funciones tiene?

Es la persona que asume en forma personal, solidaria e irrevocable la responsabilidad de reembolsar el crédito, hasta su cancelación total, en caso el beneficiario no cumpla con los pagos establecidos. Con la firma electrónica avanzada no es necesario que se encuentre en la misma jurisdicción que el postulante seleccionado. Estos son los requisitos del cotitular:

  • No tener más de 70 años y contar con residencia permanente dentro del territorio nacional
  • No ser cónyuge del postulante ni del responsable de pago
  • No estar participando en alguna convocatoria de crédito
  • No estar registrado en la central de riesgos de la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS) con calificación negativa (deficiente, dudoso o pérdida o con categorías equivalentes) al último reporte de actualización
  • No mantener deudas pendientes de pago con el Pronabec
  • No estar registrado en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos (Redam)
  • No ser beneficiario de otra modalidad de crédito

Vale precisar que los beneficiarios podrán pagar la totalidad de su crédito educativo hasta en 10 años, tras la culminación de sus estudios. Asimismo, accederán a una tasa de interés anual de 3.41 %. Con este beneficio podrán financiar gastos como la matrícula, pensiones de estudios, alimentación, entre otros.

El Pronabec desde su fundación, en el 2012, ha beneficiado a más de 7200 peruanos sobresalientes académicamente con diferentes créditos educativos. Si estás interesado en postular, debes revisar detenidamente las bases de la convocatoria publicada en la página web www.pronabec.gob.pe/credito-talento. Para consultas adicionales, puedes escribirlas a través del canal de Facebook www.facebook.com/PRONABEC, llamar a la línea gratuita 0800 000 18, a la central telefónica (01) 612 8230 o escribir al WhatsApp institucional 914 121 106.

/NDP/PE/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina