Cuadros de estrés y violencia familiar aumentaron en confinamiento
Los cuadros de ansiedad, estrés postraumático, depresión y violencia interfamiliar se multiplicaron a causa del confinamiento y el coronavirus, aseguró la Lic. María Elena Pizarro, psicóloga del Hospital Edgardo Rebagliati de EsSalud.
La especialista señaló que a lo largo de la pandemia (marzo 2020 - marzo de 2021), atendieron más de 46 mil consultas de salud mental, no sólo de pacientes con diagnóstico positivo al covid-19, sino también a todos quienes requerían consejería.
Gracias a las atenciones oportunas en la especialidad, se brindó el soporte emocional y psicológico que necesitaban los asegurados, así como también a los profesionales de la salud que se vieron afectados por la pandemia.
Pizarro indicó que, en los primeros tres meses de pandemia, los niños y adolescentes disminuyeron sus problemas conductuales debido a la relación cercana entre padres e hijos, donde resaltaba la comunicación, el cariño y el apoyo familiar.
Dicha situación expresó la licenciada, varió a causa del confinamiento prolongado, donde aparecieron otros cuadros como: el estrés, la ansiedad, angustia y desesperación.
/DBD/