Declaraciones de José Miguel Castro, hallado muerto, sí podrán ser usadas durante juicio a Villarán

José Miguel Castro, colaborador eficaz del caso Susana Villarán, fue hallado sin vida en su vivienda de Miraflores, ayer domingo. Sin embargo, su testimonio aún podría tener valor en el juicio contra la exalcaldesa de Lima.
[Lee también: Día del Maestro 2025: Minedu dispone descanso para docentes el lunes 7 de julio ]
José Miguel Castro fue gerente municipal de Lima durante la gestión Susana Villarán de la Puente con quien era investigado por presuntos hechos de corrupción vinculados al caso Lava Jato.
PNP INVESTIGA CAUSAS DE MUERTE DE JOSÉ MIGUEL CASTRO
Personal forense del Instituto de Medicina Legal y peritos de criminalística de la Policía Nacional llegaron hasta su vivienda, ubicada en la cuadra 4 de la calle Madrid en Miraflores, para las diligencias del caso.
Aún no se conocen las causas del deceso del exfuncionario edil, pero se conoció que los agentes policiales que realizaron la inspección de la vivienda reportaron el hallazgo de dos cuchillos en la escena.
El Ministerio Público informó que la primera Fiscalía Penal de Miraflores, Surquillo y San Borja inició diligencias preliminares para esclarecer las causas de la muerte. El fiscal Richard Rojas autorizó el levantamiento del cadáver.
La Fiscalía pedía 25 años de prisión contra José Miguel Castro por presuntamente haber recibido aportes ilegales junto a Susana Villarán por más de 10 millones de dólares de las empresas brasileñas Odebrecht y OAS para las campañas del No a la revocatoria y reelección en el 2014, entre otros hechos.
.
TESTIMONIO DE JOSÉ MIGUEL CASTRO SÍ PUEDE SER USADO EN JUICIO CONTRA VILLARÁN
A pesar de su deceso, las declaraciones de José Miguel Castro sí podrán ser utilizadas en el juicio contra la exalcaldesa Susana Villarán, así lo sostuvo el abogado penalista James Rodríguez en entrevista con TVPerú Noticias.
Señalo que lo ideal hubiera sido que el mismo José Miguel Castro ratifique en el juicio oral los actos de corrupción que reveló durante su proceso de postulación como colaborador eficaz. Por ello, advierte que al no ser oralizadas estas declaraciones podrían “perder contundencia”.
“El Ministerio Público tiene un caso sólido, va a continuar el proceso, por supuesto que sí. Hubiera sido deseable y mucho más viable la declaración y ratificación del señor Castro en el juicio oral, por supuesto, pero ¿qué va a servir? Sí va a servir, pero no con la contundencia de que se hubiese ratificado en el juicio oral”, enfatizó.
Por su parte, el abogado Luis Lamas Puccio dijo que toda la información inédita que dio Castro durante el proceso sigue siendo válida e inobjetable.
“Ese aspecto ya está finiquitado, aun cuando se muera. Hemos visto casos de Odebrecht de que los colaboradores no quieren venir al Perú, pero ahí está por escrito lo que dijeron en el proceso de colaboración y como se homologó”, recordó.
Puccio considera que debe esclarecerse la muerte de Castro. Señaló que de no ser un suicidio sino un homicidio estaríamos frente a un sicariato selectivo en el plano judicial.
“Eso sí es peligroso porque se recurre al crimen de manera indiscriminada. Eso desestabiliza la sociedad, porque impera y se impone el terror”, exclamó.
El inicio del juicio oral contra la exalcaldesa Susana Villarán se tiene previsto para el 23 de septiembre.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
-
Lima Sur: inundaciones por llovizna impide pase de vehículos
-
Ministerio de Cultura encarga la Jefatura Institucional del IRTP a Rossella Leiblinger Carrasco
-
Martín Vizcarra: Poder Judicial rechaza ordenar prisión preventiva contra expresidente